Mercados USA 03/06/16 cierre
* Previsible toma de ganancias en soja, en tanto maíz y trigo
cerraron con moderadas alzas. El índice
dólar se derrumba y pierde 1.75% respecto de una canasta de monedas (93.893, vs
97.592 hace un año). El crudo WTI cede 0.79% (u$s 48.78), al tiempo que el
Brent resigna 0.56% (u$s 49.76). Dow y S&P500 retroceden 0.18% y 0.29% respectivamente. Sigue la
opinión de portales especializados.
* Un informe de trabajo USA bajista y ventas técnicas (toma de
ganancias) le jugaron en contra a la
soja, que había alcanzado nuevos máximos durante el nocturno. El referido
informe indicó que en mayo se crearon 38 mil empleos, cuando el mercado
esperaba al menos 157 mil. Esta info probablemente enfriará la voluntad de la Fed para subir la
tasa en junio, lo que generó la debacle que estamos viendo en la cotización relativa
del dólar, así como la caída en acciones.
* Para ser justos, la toma de ganancias impactó en las posiciones
cercanas de la soja, en tanto el resto subió con ganas, indicador de que el punto
clave de toda esta historia involucra en principio a la cosecha 2015/16, tanto
para explotar como para deprimir cotizaciones (gráficos Jul16 y debajo Nov16). Jul 16 llegó a tocar u$s
427, lo que animó a tomar ganancias, más aun con un informe de trabajo USA como
el mencionado. La debilidad del crudo no ayudó a la oleaginosa. “Como fuere, el
vuelco bajista de Jul16 no generó un daño serio en el chart, que deberá ser
seguido celosamente a partir del domingo a la noche”, aclaró un trader. La data
de ventas semanales a exportación no fue mala y no se la puede culpar por la caída
de las cotizaciones, inclusive aparecieron algunos cargos de China, ausente en
la evaluación previa. Las ventas de harina fueron las mejores en lo que va del
año comercial, consecuencia de lo que ha ocurrido en la Argentina
* Los precios del maíz sobrevivieron a la toma de ganancias y a la caída de la soja. Dic16 marcó una nuevo máximo desde la última cosecha, con compras sostenidas sobre el final. La data de ventas semanales a exportación fue verdaderamente sólida, seguramente debido a lo que está pasando con el maíz en Brasil. El importante número de compromisos con maíz debería brindar soporte al basis este verano, en tanto los precios cash se mostraron firmes esta semana en varias zonas del país. Para muchos los datos de este reporte ponen a cubierto al cereal de sorpresas en el próximo informe USDA. La mejora en maíz se produjo a pesar de que hacia el mediodía los modelos viraron a clima húmedo para el Midwest de acá a dos semanas.
* El trigo arrancó débil y terminó rebotando. Tanto
el duro como el blando se movieron
buscando nuevos promedios móviles. La debacle del dólar favorece
particularmente a este cereal, dado que el trigo USA recupera algo de competitividad frente a
una oferta global abundante y barata. La data de ventas a exportación fue
positiva, en tanto jugo en contra la mejoría del clima en las Planicies, donde
las lluvias venían castigando a un trigo que está para cosechar. Las
inundaciones en Francia siguen estando en boca de todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página