lunes, 6 de junio de 2016

Mercados USA 06/06/16 cierre

 

* Inicio de semana positivo para soja, trigo y maíz. El índice dólar pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (93.984, vs 95.666 hace un año). El crudo WTI sube 1.15% (u$s 49.77), al tiempo que el Brent mejora 0.94% (u$s 50.58). Dow y S&P500 trepan 0.64% y 0.49%. Sigue la opinión de portales especializados.

* El clima cálido y seco con que empezó la semana en el Midwest fue clave en la suba de los granos gruesos. Los bull se encargaron de difundir que lo de hoy en materia climática fue sólo una muestra de lo que viene. Los pronósticos 6-10 días favorecen temperaturas por sobre lo normal en las Planicies y el Midwest. Reportes de daños en la Argentina, Brasil y Francia jugaron a favor de las cotizaciones granarías. Yellen reapareció e indicó que la suba de tasas está en camino, aunque no precisó cuándo podría darse tal escenario. La vaguedad del comentario volvió a afectar al dólar.  

* La soja concentró las ganancias más atractivas en las posiciones de la nueva campaña, alentada por los pronósticos referidos para el Midwest USA. Por su parte, la vieja cosecha arrancó muy fuerte ante la convicción de que los problemas en la Argentina aun pesan sobre la cosecha de soja, lo que llevará nuevos negocios a USA. Lamentablemente la trepada perdió empuje producto de una data semanal de exportaciones que decepcionó a los inversores, aun y cuando se anunció la venta de 125 mil tn de soja a un comprador no identificado.



* La suba en maíz dejó a Jul16 y Dic16 bien arriba de promedios móviles clave. La siembra está virtualmente terminada y ahora la atención pasa a centrarse en la evolución del cultivo. Junto con la compra de 267 mil tn de maíz Taiwán se llevó 60 mil de trigo forrajero y 50 mil de harina de soja. Los pronósticos de una semana cálida y seca volvieron a agitar el fantasma de La Niña.


Los incrementos más destacados en trigo se dieron para el blando. La suba en soja y maíz y las inundaciones en Europa brindaron soporte al cereal.  La cosecha avanzó en las Planicies favorecida por el clima seco. La data de exportaciones semanales estuvo dentro del segmento más bajo de las estimaciones previas.

* En un informe posterior a la rueda el USDA indicó que se ha sembrado el 98% de la intención de maíz (inversores apostaban a 97%); el 75% está bueno-excelente, tres puntos más que lo que esperaba el mercado. Se ha sembrado el 83% de la intención de soja (el mercado aguardaba 2 puntos más); el 72% en condición bueno-excelente (2 puntos más de lo que imaginaban los inversores). La proyección de rindes para la soja es muy buena (mapa, abajo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página