Mercados USA 07/06/16 7.15 hs
* Soja estable a ligeramente bajista en el nocturno Chicago. El maíz y el trigo retroceden. Tendencia mixta en las Bolsas de Asia, con Shangai en baja; la tendencia bursátil en USA es positiva. El índice dólar pierde 0.05% respecto de una canasta de monedas (93.815, vs 95.666 hace un año). El crudo WTI trepa 0.50% y va a u$s 49.94, al tiempo que el Brent mejora 0.55% y cotiza en u$s 50.83. Sigue la opinión de portales especializados.
* Después de las subas de ayer (trigo en el valor más alto desde noviembre, maíz en los máximos para los últimos 11 meses), hasta acá se nota cierta resistencia a una gran toma de ganancias, teniendo en cuenta que no era descabellado pensar en un martes en reversa para los precios y considerando que los datos del USDA conocidos anoche se pueden considerar bajistas en el caso de maíz. A ciencia cierta el 98% sembrado estaba dentro de los cálculos, pero la mejora de 3 puntos en la condición del cultivo (con datos como los Iowa, estado maicero clave, con 80% de los lotes en condición bueno-excelente) dejó al mercado con la boca abierta. Es cierto, si bien la última corrida de los modelos fue algo más tranquilizadora, sigue vigente la idea de mucho calor y poca humedad a partir de esta semana en el Midwest USA. Se daría alguna lluvia para la mitad de la próxima semana; si falla o es insuficiente algunos lotes podrían ingresar en un escenario de incipiente estrés.
* Un dato positivo es que el flujo de dinero hacia el segmento de commodities goza de buena salud. El índice Bcom tocó ayer un máximo para los últimos siete meses. "Los commodities son la mejor apuesta de 2016; es una primera mitad del año como no se veía desde 2008. Para los 13 principales commodities negociados en USA la especulación tiene la posición comprada más amplia de los últimos dos años", explica un trader.
* Una de las excepciones es el trigo, en el cual los fondos tienen una posición vendida neta de alrededor de 90 mil contratos (CFTC al jueves último). ¿El argumento? Una gran oferta global en 2016/17, con crecimiento de los stocks, si bien los problemas climáticos en Europa están haciendo dudar a los bears. La degradación de los lotes en Francia está brindando soporte a los precios en París. Y en casa (USA), los datos del USDA muestran un retroceso de un punto en la condición bueno-excelente de los lotes, al tiempo que se ha cosechado el 2% de los sembrado, frente al 10% habitual para esta época. Texas, por caso, viene complicado con lluvias y granizo.
* Quizá lo que evita esta mañana un nuevo aumento altisonante en los precios de la soja es el dato difundido ayer por el USDA: 72% de los lotes en condición bueno-excelente, 2 puntos por encima de lo que esperaba el mercado. En otro momento hubiese deprimido las cotizaciones, pero hay un factor que pisa fuerte: los precios recalentados en Sudamérica debido a las contingencias climáticas conocidas. Para Chicago equivale a demanda compradora extra que recala inexorablemente en la soja USA, con el consiguiente sostén para los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página