Mercados USA 08/06/16 cierre
* Otra jornada hot para la soja, con alzas inusuales en cualquier tiempo que sea. Maíz y trigo también subieron, aunque muy lejos de los guarismos de la oleaginosa. El índice dólar redujo a la mitad la pérdida durante la rueda pero de todos modos retrocede 0.21% respecto de una canasta de monedas (93.631, vs 95.666 hace un año). El crudo WTI sube 1.63% (u$s 51.18), al tiempo que el Brent avanza 1.89% (u$s 52.41). Dow y S&P500 trepan 0.34% y 0.30% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* El dólar débil, los pronósticos de calor y seca para el fin de semana en buena parte del Midwest USA, una compra china por 132 mil tn de soja 2015/16 y la data de importaciones de soja por parte del gigante asiático en mayo que supera en un 25% a las compras de igual mes en 2015 armaron el caldo de cultivo para otra explosión de la soja, que al cabo levantó una ganancia de u$s 13 pero que en un momento de la rueda subía bastante más. Jul16 alcanzó los precios más altos para el contrato cercano desde agosto de 2014. El punto es que los charts no muestran a Jul16 ni a Nov16 dentro de territorio sobrecomprado, lo que indicaría que hay chances de seguir hacia arriba. Además. el mercado espera que el USDA recorte stocks finales 2016/17 en su WASDE de mayo.
* El maíz se quedó con modestas ganancias, empujado por la polenta de la soja y los pronósticos de clima cálido y seco para el Midwest USA. Tanto Jul16 como Dic16 pueden estar encontrando resistencia técnica debido a que entraron en territorio sobrecomprado en los charts. Desde luego la situación de la safrinha en Brasil y el dólar débil son aliados invalorables para los precios del maíz USA. Como en el caso de soja, los inversores esperan que el USDA recorte lo stocks 2016/17.
* El trigo abrochó la sexta rueda consecutiva en alza, y Jul 16 alcanzó el valor más alto para un contrato cercano desde noviembre de 2015. Sin dudas hay una importante participación de la cobertura de posiciones vendidas, aunque también se verifican nuevas compras. El dólar débil y reportes de Francia que indican que hay daño en los lotes por las lluvias excesivas del último mes aportaron lo suyo para la firmeza de las cotizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página