jueves, 9 de junio de 2016

Mercados USA 09/06/16 7.30 hs



* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (93.783, vs 95.666 hace un año). Las Bolsas de Asia en baja (Shangai feriado), con similar tendencia para los indicadores bursátiles USA. El crudo WTI cede 0.49% y va a u$s 50.98, al tiempo que el Brent resigna 0.70% y cotiza en u$s 52.14. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los bears van por la revancha después de la suba generalizada de ayer. Los granos circulan por el electrónico con bajas moderadas, y para saber cómo termina hoy la historia habrá que esperar la evolución del dólar y las noticias sobre las amenazas climáticas que asecharían a soja y maíz durante el fin de semana.

* Es que las perspectivas de un junio caliente en el Midwest USA -con La Niña rondando- reavivan malas experiencias (léase 2012). Sin dudas es discutible que podamos estar ante un escenario similar, pero el que se quema con leche ve la vaca y llora. "Los mapas 6-10 días y 8-14 días indican para la zona núcleo USA temperaturas por encima de lo normal con lluvias por debajo de lo habitual. Si se confirma el pronóstico éste será el tema más importante a partir de mediados de junio", avisa un trader. "Cualquier operador del planeta sabe lo que significa para las hojas de balance de soja y maíz un 5% menos de rinde en USA, y más después de una cosecha con problemas en Sudamérica y con China sumamente demandante", completa.

* Desde luego a esto hay que agregar el inflador de dinero que han comprometido los fondos, la debilidad del dólar y la recuperación del petróleo, todos temas absolutamente relevantes. Puede fallar, pero el mercado siente que veremos precios muy sostenidos para la gruesa en este verano del hemisferio norte.

* Ayer el etanol ofreció datos interesantes -ascenso de la producción con caída de stocks- para la suerte del maíz. Los márgenes de la actividad se mantienen sólidos, asidos a la corriente alcista del crudo. También los precios de DDGs se ven firmes, acompañando la polenta que muestra la harina de soja.

* Mientras tanto se anuncian nuevas lluvias en una Europa en la que la suerte de los lotes de trigo se ha convertido en un motivo de preocupación. Se instala un premio climático y suben los futuros en el Viejo Continente en la medida en que está en duda la calidad del grano por cosechar. "No convendrá dormirse con el trigo; los fondos tienen una amplia posición vendida y si estas complicaciones avanzan, junto con ciertos fundamentos técnicos,  pueden salir precipitadamente", advierte un conocido bróker.   

* Más tarde se conocerán los datos de ventas semanales a exportación, un tema que habitualmente mueve la aguja. Y mañana tendremos un nuevo WASDE USDA. El mercado no espera grandes sorpresas, que son justamente las que suele dar el Departamento de Agricultura USA. Quizá por eso no deja de ser razonable incurrir en una toma de ganancias durante este jueves. Es precisamente lo que estamos viendo esta mañana.

* Ayer la rueda finalizó en medio de un álgido debate: considerando que para muchos se ha pasado de la raya, ¿hasta qué punto la soja puede defender los niveles que ha alcanzado? "Es cierto, racionalmente no compraría a estos precios, pero el mundo parece reaccionar como si estuviera puntualmente corto de soja. Esta movida la conducen los fondos. Si las amenazas climáticas avanzan no sería extraño que el poroto siga subiendo", razona un analista USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página