Mercados USA 10/06/16 cierre
* Pasó un nuevo WASDE USDA, y la soja fue la gran ganadora. Cerró en alza, como contracara de la baja operada en maíz y trigo, este último el más perjudicado por el informe del Departamento de Agricultura USA. El índice dólar, que se ha fortalecido notablemente, gana un preocupante 0.68% respecto de una canasta de monedas (94.595, vs 95.666 hace un año). El crudo WTI, flojo durante toda la jornada, cede 3.11% (u$s 48.99), al tiempo que el Brent resigna 2.85% (u$s 50.47). Dow y S&P500 retroceden 0.67% y 0.92% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja abrochó la novena semana consecutiva en alza de la mano del recorte de stocks y la suba de exportaciones materializada por el USDA en la hoja de balance del poroto. Además, como casi toda la semana aparecieron noticias positivas en materia de comercio exterior para la oleaginosa (hubo ventas cada día, tres de ellas dirigidas a China). Cabe destacar que tanto Jul16 como Nov16 se encuentran en territorio sobrecomprado en los charts. Al igual que para el maíz, los modelos muestran ahora menos calor de lo que se pensaba para este fin de semana en el Midwest USA, con el agregado de lluvias que podrían ser beneficiosas para los cultivos. Es un freno, por ahora, al sentimiento alcista, y probablemente el ancla que evitó otra jornada de subas explosivas para el poroto.
* El maíz no salió tan mal parado del reporte del USDA pero las lluvias que se anuncian ahora para el fin de semana le jugaron en contra. Los pronósticos 6-10 días llevaron la seca hacia las Planicies del sur, en tanto en el Medio Oeste USA se espera clima húmedo para la próxima semana, incluso con temperaturas normales en algunas zonas. Si bien el maíz perdió en esta jornada, obtuvo un balance positivo para la semana, la quinta consecutiva en alza, y se mantiene por encima de los promedios móviles clave.
* Al trigo se le juntó la presión de cosecha (incluso con buenos pronósticos para seguir avanzando) con la nueva hoja de balance del USDA. La producción en la Unión fue ajustada hacia arriba (mucho trigo en USA), en tanto se mantuvieron inalterados los números de Francia (viene con problemas de inundaciones) y se elevó la producción de Europa y de Rusia. No pegó una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página