domingo, 12 de junio de 2016
¿Puede seguir subiendo la soja?
* Es la pregunta del millón. Para algunos analistas USA la clave es mirar detenidamente el gráfico (clic para ampliar) que relaciona stocks finales previstos con los días de abastecimiento que ese volumen significa. La barra roja claramente nos lleva nuevamente a los apretados guarismos de 2012.
* Esta realidad pone más que nunca en foco la campaña 2016/17 en USA. Cualquier falla en los rindes (qq/ha por debajo del parámetro que está usando el USDA para sus cálculos) tensaría la cuerda más allá de lo tolerable. Lo mismo con una sobredemanda respecto de la soja USA. Ni que hablar de una combinación de estas dos variables.
* Así, cualquier pronóstico de mucho calor y clima seco en el Midwest tendrá a los especuladores dispuestos a comprar en los breaks. En general especuladores, productores y usuarios finales coinciden en que los informes de la NOAA (agencia oficial del clima USA) suelen llegar tarde, cuando los hechos están consumados. "Cuándo la NOAA avise formalmente que La Niña está entre nosotros, ¿sus efectos ya estarán impactando en el crecimiento de los cultivos? Si no es ahora será en 2017, sin dudas", razona un experimentado trader.
* Los grandes compradores internacionales saben además que La Niña en Sudamérica implica una importante prima de riesgo en los precios para fines de 2016 y buena parte de 2017. Si la oferta global de soja se ve afectada en 2016 imaginemos cuan decisivos serán los volúmenes que puedan obtenerse el año próximo.
* En su último WASDE el USDA redujo las existencias finales de soja esperadas para 2016/17 a 7.07 M tn, frente a 8.30 M tn de la estimación previa y 10.06 M tn de la campaña 2015/16. Para analistas como Van Trump esto habilita un nuevo rally. Destaca eso sí que un ajuste en la producción mundial por debajo de los 300 M tn llevaría al paroxismo. Por ahora el USDA llevó su estimación en la materia de 324.20 a 323.70 M tn. En esto estamos lejos todavía.
* De todos modos hay que resaltar que hasta acá el comienzo de campaña de soja y maíz USA es realmente muy bueno. Es decir que el cuadro que lleva a nuevos incrementos de precios está más que nada en manos del clima de los próximos meses en el Midwest USA. Y si la cosecha USA fuese brillante (nadie está visualizando tal escenario pero ninguno lo descarta de plano) seguramente los precios serán otros. Por eso todos los sentidos están puestos en cada pronóstico que aparece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página