miércoles, 15 de junio de 2016

Mercados USA 15/06/16 cierre


* Todo para atrás. Final negativo para maíz, soja y trigo. El índice dólar pierde 0.27% respecto de una canasta de monedas (94.673, vs 94.810 hace un año). El crudo WTI cede 2.12% (u$s 47.46), al tiempo que el Brent cae 2.47% (u$s 48.60). Dow y S&P500 retroceden 0.20% y 0.23% respectivamente.

* En principio los comentarios iniciales de la reunión de la Fed indicarían que por ahora no habrá suba de tasas, si bien esto ocurriría antes de que termine el año. Se espera un rebote de la economía en el segundo trimestre y mantener la tasa sin cambios es una demostración de cautela. Ahora lo que viene es la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea la próxima semana, un escenario que pesa sobre los mercados financieros.

* El último corrimiento de los modelos mantiene las posibilidades de mucho calor para el Midwest la próxima semana, pero la intensidad del fenómeno aparece ahora atenuada. Esta realidad le quitó soporte al maíz como para remontar una jornada que venía complicada. Cabe recordar que los pronósticos cambian diariamente, e incluso dentro del mismo día. La producción de etanol USA se mostró fuerte; creció en la semana al igual que los stocks. Los futuros de maíz se mantienen por encima de los promedios clave pero tanto Jul16 como Dic16 han entrado en territorio sobrecomprado en los charts.

* La soja acumuló su tercer día consecutivo en baja, básicamente porque los lotes están bien, ha llovido esta semana y ahora el clima aparece menos amenazante para la semana próxima. Pero además, los futuros de la oleaginosa empezaron el día en zona sobrecomprada en los charts y fueron objeto de ventas técnicas. El volumen molturado por la industria USA en mayo quedó por encima de los datos de abril y de lo que esperaba el mercado. Paralelamente se supo que la Bolsa de Rosario elevaba su predicción para la soja argentina de 55 a 55.3 M de tn, si bien todavía está debajo del número que maneja el USDA (56.5 M tn).



* El trigo sumó la cuarta rueda consecutiva en baja, condicionado por la presión de cosecha, y pronósticos que indican que la tarea contará con clima a favor en el corto plazo (llovió hoy pero se espera una mejoría casi inmediata). Francia, que viene complicada, espera nuevas precipitaciones, al igual que España, cuya producción ha crecido significativamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página