Mercados USA 17/06/16 cierre
* Buen broche para una semana negativa: jornada con fuertes alzas, especialmente en soja y maíz. El índice dólar pierde 0.43% respecto de una canasta de monedas (94.163, vs 94.810 hace un año). El crudo WTI sube 3.83% (u$s 47.98), mientras que el Brent avanza 4.39% (u$s 49.26). Dow y S&P500 retroceden 0.33% y 0.32% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Y finalmente se armó un combo interesante. El último monitor de sequía USA muestra zonas de Indiana, Illinois, Iowa y Missouri con marcado déficit hídrico. Se habla de calor y ausencia de lluvias durante el fin de semana, lo que llevó a los fondos a cubrir posiciones vendidas (lo que indiquen los modelos a partir del lunes próximo será crucial para la suerte de los mercados). Hay alta correlación de las lluvias de esta campaña con las de 1982/83 (gráfico abajo; ¿un julio complicado?) Se sumó la irrupción de China y otras naciones comprando soja en importantes volúmenes. A eso se agregó un contexto mucho más amigable que el de los últimos días: dólar débil y crudo en alza, más algunos comentarios que ahora ponen el duda el Brexit (salida de Gran Bretaña de la UE, podría debilitar la economía mundial) tras el asesinato de una diputada laborista. La única mancha estuvo a cargo de las acciones, que retrocedieron arrastradas por la pérdida de valor de Apple.
* Los bulls en maíz arrancaron con alguna cautela y terminaron a toda orquesta (el cierre más sólido en un año). No está claro el panorama climático hacia delante (cada corrimiento de los modelos empuja hacia un lado u otro) y a medida que nos acercamos al crítico mes de julio la cuerda se pone más tensa. Hoy MDA Weather Services hizo referencia a mucha temperatura y lluvias insuficientes los próximos 15 días ("Una larga porción del Midwest recibirá el 50% de las lluvias habituales). Y La Niña está en todas las conversaciones. Los fondos incrementaron en 52 mil contratos su posición neta comprada (ahora tres veces más comprados que vendidos).
* La soja rompió la racha pero no pudo evitar cerrar la semana en baja la semana después de nueve en alza. De todas maneras la importante suba de hoy le permitió minimizar los daños. Resultaron clave los negocios informados por el USDA: un comprador no identificado se llevó 395 mil tn de soja USA, la mayoría 2015/16, más 129 mil que adquirió China. Los futuros de soja quedaron por encima de promedios móviles clave, pero Jul16 y Nov16 siguen en territorio sobrecomprado en los charts. Los fondos se mantienen comprados en soja.
* La suba en soja y maíz ayudó al trigo a romper cinco ruedas en baja, a pesar de que se acrecienta la presión de cosecha y se reportan buenos rindes en Kansas y Oklahoma
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página