lunes, 20 de junio de 2016

Mercados USA 20/06/16 cierre


* Bajas significativas para maíz y soja y en menor medida para trigo. El índice dólar pierde 0.56% respecto de una canasta de monedas (93.679, vs 95.452 un año atrás). El crudo WTI sube 2.44% (u$s 49.15), el mismo porcentaje que mejora el Brent (u$s 50.37). Dow y S&P500 trepan 0.73% y 0.58% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los pronósticos de lluvias en el Midwest para la semana en curso, así como el augurio de clima cálido y seco en las Planicies, opacaron la existencia de un contexto sumamente favorable, con un dólar débil y acciones y crudo en alza, más la perspectiva de que Gran Bretaña permanezca en la UE. Las precipitaciones referidas deberían darle una manito a las áreas que se mencionaban como incluidas en el monitor de sequía USA el último viernes. Por su parte, el pronóstico 6-10 días habla de clima muy cálido con lluvias normales. Lo dicho hasta el cansancio: nada es definitivo por ahora, entramos en un momento álgido y los pronósticos cambian permanentemente.


* Como es imaginar (su período crítico está próximo, el de la soja no) el maíz pagó los costos más elevados. Jul16 quedó muy cerca de su promedio móvil-20 días, Dic16 se ubicó por debajo de este parámetro clave. Ambos finalizaron en los niveles más bajos de las dos últimas semanas. Las ventas de los farmers fueron intensas durante el último rally, y ahora se han moderado. La data de exportaciones semanales estuvo dentro de lo esperado. El segundo gráfico muestra que entramos en el momento de demanda de agua del maíz.

 
 
 
 

* Los vaticinios climáticos también enfriaron la plaza sojera. Tanto Jul16 como Nov16 se encuentran por encima de promedios móviles clave. La data de exportaciones semanales arrojó muy buenos números, que demuestran que la demanda sobre la mercadería originada en USA se mantiene firme.


* El clima previsto para las Planicies favorece el avance de cosecha sobre el duro de invierno, lo cual impulsó una baja en los precios del trigo. Además, los rindes que se están obteniendo en Kansas y Oklahoma está por encima de lo esperado. Importante si se tiene en cuenta la abultada oferta que caracteriza la coyuntura triguera. A favor del cereal un muy buen desempeño exportador en la semana previa.

* Al cierre el USDA dio a conocer sus ratings semanales. El maíz se mantuvo en 75% bueno-excelente, cuando el mercado esperaba una caída de 2 puntos (mal dato para mañana). La soja se ubicó en 73% bueno-excelente, 1 punto por debajo de la semana previa y en línea con lo que esperaban los inversores. La condición del trigo de primavera cae de 79 a 76% bueno-excelente, en tanto el trigo de invierno se ubica en 61% bueno-excelente. Debajo, el cambio esperado en los rindes proyectados de acuerdo con los parámetros conocidos hoy (clic para ampliar).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página