Mercados USA 23/06/16 cierre
* Cuatro al hilo. Nueva ronda negativa para soja, maíz y trigo. El índice dólar pierde 0.49% respecto de una canasta de monedas (93.255, vs 95.452 hace un año). El crudo WTI sube 1.99% (u$s 50.11), al tiempo que el Brent mejora 2.11% (u$s 50.93). Dow y S&P500 trepan 1.29% y 1.34% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* El maíz alcanzó el valor más bajo en las últimas cuatro semanas, y eso que el "afuera" contribuyó con un dólar débil y crudo y acciones en alza. Las lluvias que se mueven a través del Midwest USA siguen dañando las cotizaciones del cereal; las de anoche fueron toda una bendición para zonas con problemas de déficit hídrico. Para completarla la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó su estimación de la cosecha argentina de 25 a 28 M tn. Los pronósticos 6-10 días privilegian lluvias por debajo de lo normal con temperaturas relativamente frescas. Dic16 quedó debajo de los promedios móviles-20 y 50 días. Aunque se esperan más lluvias para el sábado, los volúmenes de agua más importantes ya se habrían registrado. La performance del maíz en materia de ventas semanales a exportación fue buena.
* La soja, que la venía peleando, se quedó con las pérdidas más resonantes sobre el final de la rueda, condicionada por la floja performance de la harina, entre otras cosas. Por supuesto las lluvias también le metieron presión a la oleaginosa. Jul16 y Nov16 quedaron debajo de sus respectivos promedios móviles-20 días. La data semanal de ventas a exportación no deslumbró, si bien como suele suceder ya está superado el target del USDA para todo el año comercial. A la oleaginosa le interesa especialmente el resultado de la votación que se está llevando a cabo en Gran Bretaña.
* El clima favorece el avance de cosecha del trigo de invierno y las cotizaciones del cereal siguen para atrás, y eso a pesar de que severas tormentas en las Dakotas han sembrado dudas sobre la suerte del buena parte del trigo de primavera (en Dakota del Norte ha llovido en demasía y necesita con urgencia clima seco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página