viernes, 24 de junio de 2016

Mercados USA 24/06/16 7.30 hs




* Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar gana 2% respecto de una canasta de monedas (95.395, vs 95.452 un año atrás). El crudo (WTI) cede 4.39% y va a u$s 47.91, en tanto el Brent cae 4.50% y cotiza en u$s 48.62. Las Bolsas de Asía con tónica negativa y qué decir de las Bolsas europeas y la tendencia bursátil en USA. Sigue la opinión de portales especializados.

* Como sabemos desde la madrugada estos números desafortunados obedecen más que nada a la decisión de los británicos de dejar la Unión Europea. Ahora se discutirán largamente las consecuencias de esta medida sobre la economía mundial, pero en principio no hay duda de que el fortalecimiento del dólar (de la mano del derrumbe del euro y la libra) es una muy mala noticia para los commodities.

* El maíz había arrancado en el nocturno con una tímida suba y la esperanza de soporte a partir de los promedios móviles-100 y 200 días, pero la noticia del plebiscito británico echó por tierra la movida. Desde luego detrás sigue influyendo el clima USA como gran responsable de la peor performance en tres semanas. "Si bien todavía el cultivo no se halla en territorio seguro y definido, es evidente que las cosas son menos amenazantes que lo que se pensaba originalmente", grafica un trader. Y esto es así a pesar de que el monitor de sequía USA indica que el 75.5% de Ohio se encuentra en condición "anormalmente seco" y el 12% de Iowa está en sequía. Es que de todos modos son zonas para las que se anuncian nuevas lluvias. "No parece haber una crisis a la vista", completa el operador.

* En soja el escenario es distinto, ya que el período crítico se encuentra más lejano en el tiempo y por lo tanto el agua disponible no es aun un factor decisivo, si bien psicológicamente el rápido retroceso en maíz influye negativamente. La oleaginosa también subía en el nocturno hasta que llegaron las noticias de Londres; la fuerte suba del dólar atenta directamente contra la solidez que venían mostrando las exportaciones USA.

* El trigo tocó en Kansas durante el nocturno el valor más bajo desde abril de 2006. Lo afecta la presión de cosecha y la amplia oferta global, y ahora el fortalecimiento del dólar. A eso se agrega que se espera un ajuste hacia arriba de los stocks en el informe del 30/06. Sólo se salva en alguna medida el trigo de primavera, que está sufriendo inconvenientes climáticos en las Planicies del norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página