* Bajan soja (gráfico), maíz y trigo. El índice dólar pierde
0.57% respecto de una canasta de monedas (95.698, vs 94.790 hace un año). El crudo WTI sube 2.61 (u$s 49.10), al tiempo
que el Brent gana 2.53% (u$s 49.81). Dow
y S&P500 trepan 1.30% y 1.34% respectivamente.
* Los modelos coinciden ahora en que se esperan lluvias en las zonas secas del SO del Midwest
USA, sin mucho calor, de momento (malo para los precios, sobre todo los del maíz). Mientras tanto el mercado sigue posicionándose
a la espera del informe de mañana del USDA.
*Durante la semana bajo análisis se ha incrementado la
producción de etanol, con stocks relativamente firmes. El uso de maíz con este
destino crece 1% respecto del año anterior, y viene corto respecto del target del USDA para este año.
* Goldman Sachs revela que los fondos han inyectado dinero en
commodities agrícolas durante los últimos meses a una velocidad inédita para
los últimos cuatro años.
* Los datos de Canadá indican una caída de área del 3.9%, con
leves aumentos en las superficies de soja y maíz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página