domingo, 3 de julio de 2016

Maíz USA en su laberinto



* Es cierto que falta todavía. Que el maíz USA no está hecho aun y que la historia puede tener nuevos capítulos. Pero después del informe del USDA del 30/06/16 los precios del cereal parecen haber sido puestos entre la espada y la pared. "No estamos en un mercado manejado por la demanda, los precios suben y bajan en función de la oferta, y esta última amenaza con ser muy importante", resume el analista Bryce Knorr.

* El referido informe del Departamento de Agricultura USA elevó la superficie sembrada 2016/17 en 220 mil ha (mapa debajo, en verde los estados que aumentaron área respecto del informe del 30/03/16), y aportó datos francamente bajistas sobre los stocks al 01/06/16, que hacen pensar en existencias finales que podrían crecer en 1.3 M tn más. Aun con los rindes normales proyectados por el USDA (10.488 kg/ha) llegamos a una colosal producción de 373 M tn. "Es suficiente como para deprimir los precios; los valores cash en plena cosecha no deberían ir más allá de u$s 120. Se espera un julio cálido, pero no extremo. Con lluvias, además. Si no hay un cambio climático violento va a ser muy difícil lastimar los rindes", opina Knorr.


* Hace ya unos meses Knorr había recomendado una aceitada ingeniera mediante el uso de calls y puts. El analista asegura que técnicamente se dieron numerosas señales de la caída que asechaba al cereal, sólo que la violencia del descenso que se llevó 3/4 partes del último rally está dificultando las ventas del físico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página