martes, 5 de julio de 2016

Mercados USA 05/07/16 cierre


* Derrumbe de la soja en Chicago. El maíz también cerró en baja, en tanto el trigo conquistó sobre el final un saldo positivo. El índice dólar gana 0.57% respecto de una canasta de monedas (96.198, vs 96.025 hace un año). El crudo WTI cede 4.53% (u$s 46.77), al tiempo que el Brent cae 3.97% (u$s 48.11). Dow y S&P retroceden 0.61% y 0.68% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* Después de las lluvias del fin de semana, de los pronósticos para el corto plazo en el Midwest (más lluvia en camino), y de la caída de la soja ayer en China a pesar de la devaluación del yen, se sabía que no iba a ser un día fácil en Chicago. Pues bien, cualquier más presagio quedó corto ante la realidad. El cóctel fue demasiado: dólar fortalecido, crudo y acciones en baja, algunas dudas sobre la economía china, pronósticos que indican con una importante probabilidad la presencia de escasas amenazas para el joven cultivo en su avance hacia la formación de vainas. Así la soja perdió algo más del 5% de su valor en un sólo día, a pesar de que su período crítico es en agosto y de que los pronósticos para ese mes, con las debilidades del caso, no son los mejores. Pero el tema es hoy y aquí, y por un par de semanas la marcha de los lotes parece asegurada. La caída de precios se comió gran parte de la mejora registrada tras el informe de la semana pasada sobre área y stocks.




* Algo parecido le sucede al maíz, que a diferencia de la soja ya venía dejando girones del premio climático en el camino. La polinización se inicia con el comienzo de julio más fresco en mucho tiempo (mapa abajo), con lluvias en la previa y más precipitaciones anunciadas para la semana en curso. Algunos porfían que la mitad de esta etapa crucial ya está asegurada. Técnicamente Dic16 permanece debajo de los promedios móviles clave y en condición sobrevendido. El cereal cerró en baja en la rueda de Chicago, si bien sobre el final recortó pérdidas.



* El trigo dio vuelta la tendencia negativa que traía y cerró en alza, Es que las lluvias que están erosionando los precios de maíz y soja benefician las cotizaciones del trigo al demorar la recolección. Las cosechadoras se han detenido y el clima en las Planicies no mejoraría demasiado en lo que resta de la semana. Hasta acá el trigo venía con altos rindes y buena calidad; de acá en más queda el beneficio de la duda sobre la evolución de ambos parámetros.  

* Los fondos vienen recortando su posición comprada en soja y maíz. Vendieron neto 25.5
 mil contratos de la oleaginosa y 22 mil del cereal. Paralelamente compraron neto 2 mil de trigo.

* Tras el cierre del mercado el USDA dio a conocer sus ratings, otra vez lapidario para el maíz, que mantiene su condición bueno-excelente en el 75%, en tanto la soja cayó de 72 a 70%

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página