Mercados USA 08/07/16 cierre
* Subas significativas en soja y maíz. El trigo también terminó en territorio positivo. El índice dólar, estable, pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (96.286, vs 96.025 un año atrás). El crudo WTI cede 0.04% (u$s 45.12), en tanto el Brent sube 0.32% (u$s 46.55). Dow y S&P500 trepan 1.40% y 1.53% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Con un rally en la última parte de la rueda soja y maíz recortaron las pérdidas de la semana, en tanto el trigo selló cinco días con saldo ganador. Fue clave el nuevo informe de trabajo en USA. La economía de este país creó 287.000 empleos en junio, mucho más de lo esperado; de ahí el fuerte impulso registrado en el mercado accionario.
* El maíz quedó para arriba a pesar de que la data semanal de ventas a exportación decepcionó al mercado. Sin embargo pesaron más los pronósticos que hablan ahora de clima muy caluroso para la semana próxima. Ante la duda muchos decidieron cubrir parte de sus posiciones vendidas ante el impasse del fin de semana. De todas maneras el cultivo llega en buena condición y se anuncian nuevas lluvias, lo cual reduce la probabilidad de un estrés importante. Corea del Sur compró 130 mil tn de maíz con origen opcional. En cuanto al WASDE USDA del martes venidero se aguarda un incremento de stocks para el maíz 2016/17.
* Lo mismo en soja: ahora se habla de temperaturas más altas para la semana entrante respecto de las de estos días, por lo cual hubo cobertura de posiciones vendidas de cara al fin de semana, además de compras de oportunidad. En el fondo la soja sigue a la defensiva a pesar de pronósticos 30-90 días que indican mucho calor y clima algo más seco. El martes tendremos un nuevo informe del USDA y es probable que se incrementen los stocks finales proyectados para la campaña 2016/17.
* La trepada de la soja y el maíz, más las lluvias en las Planicies y la demora de cosecha, empujaron hacia arriba las cotizaciones del trigo (hay alguna preocupación respecto del peso hectolítrico). El trigo francés sigue con muchos problemas: hay daño en la calidad y la cosecha se retrasaría por el registro de nuevas lluvias sobre la zona de cultivo (ya se ha recortado la estimación de producción en 1.5 M tn). También en el caso del trigo USA se estima que el próximo WASDE USDA traerá un incremento de existencias finales.
* Los fondos compraron neto hoy 8 mil contratos de maíz, otro tanto en soja y 3.750 de trigo. En el balance semanal vendieron neto 27 mil de maíz, 38 mil de soja y compraron neto 1.500 de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página