lunes, 11 de julio de 2016

Mercados USA 11/07/16 7.30 hs


* Avanza la soja en el nocturno, al tiempo que se verifica una ligera suba en maíz y trigo. El índice dólar gana 0.42% respecto de una canasta de monedas (96.709, vs 96.858 un año atrás).  El crudo WTI cede 1.08% (u$s 44.92), en tanto el Brent cae 0.94% (u$s 46.32).  Cierre positivo para las Bolsas de Asia; similar tendencia se verifica para los indicadores bursátiles USA. Sigue la opinión de portales especializados.

* El incremento se atribuye en parte a un coletazo de la suba final del viernes, tras un muy favorable informe de empleo USA y el buen perfil que presenta el mercado accionario esta mañana. De todos modos, como definiera un trader, hay tres drivers que gobiernan el mercado de soja y maíz en este momento: clima, clima y clima. Y ahora 6-10 días se vuelve a hablar de calor intenso y lluvias mucho más amarretas para el Midwest.

* No debería haber pánico de ninguna clase, ya que antes de que eso pase los cultivos habrán recibido mucha agua bendita, de esa que "fabrica" rindes, sobre todo para el oeste del Corn Belt.  Además el pico de calor que se anuncia no tendría larga vida. Por eso el premio que han reinyectado los inversores en los precios es ciertamente pequeño en maíz, al menos hasta tanto se confirmen riesgos más definidos, y algo más generoso en soja.

* Así, el maíz sube después de tres semanas devastadoras para su precio, si bien Dic16 aun se mantiene debajo de su promedio móvil-10 días; hay quienes opinan que las ventas se han pasado de largo. En soja algunos visualizan un "mercado nervioso" a causa de una oferta relativamente estrecha, la fuerte demanda china y las perspectivas de que la superficie se reduzca en Sudamérica. Según comentarios de Monsanto, la siembra de maíz en la Argentina crecería 20%, básicamente a expensas de la soja.

*En la otra vereda, los pronósticos de clima seco en las Planicies auguran un restablecimiento pronto de las tareas de recolección del trigo, que vienen con muy buenos resultados en materia de rindes (2.700 a 4.000 kg/ha), y con aceptables parámetros de calidad (PH, falling number) a pesar de los temores al respecto. Los fondos están vendidos en niveles casi récord en Chicago, lo que debería darle cierta estabilidad a los precios del cereal. La posición en Kansas es más débil (fondos vendidos pero lejos de volúmenes significativos), por lo cual no debería descartarse la posibilidad de nuevas ventas en este mercado. De hecho, el soft muestra leves alzas en tanto el duro lateraliza en torno de la neutralidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página