Mercados USA 15/07/16 cierre
* Balance negativo para la última jornada de la semana. Bajan soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.46% respecto de una canasta de monedas (96.518, ve 96.858 un año atrás). El crudo WTI sube 0.61% (u$s 45.96), al tiempo que el Brent avanza 0.55% (u$s 47.63). Dow mejora 0.05%, en tanto S&P500 cae 0.11%.
* Mercados muy volátiles, sumamente nerviosos por lo que ocurrió ayer en Niza, Francia, buscando refugio en el dólar, que se mantuvo fuerte toda la jornada. Especuladores pesados que se movieron permanentemente con el dedo en el gatillo. Wall Street tuvo un derrotero menos errático que la plaza granaria pero terminó con una toma de ganancias. Firme el petróleo a pesar de la solidez de la divisa estadounidense. Los pronósticos climáticos van y vienen pero las amenazas se han suavizado. Por ahora al menos.
* El maíz no pudo sostener el pequeño rebote con el que llegó a la rueda. Con la mitad de la polinización exitosamente completada, el resto de los lotes debería alcanzar cierto grado de estrés producto de las altas temperaturas que se anuncian para la próxima semana, si bien no muy lejos se darían lluvias de peso que aliviarán ese escenario. Basis de maíz USA aflojó esta semana, tanto torno de las plantas de etanol como de los feedlots. Buena demanda exportadora sigue empujando al maíz a los ríos que llevan al Golfo, si bien en la mitad inferior de esta línea también el basis declinó. El Índice de Salud Vegetal para el Corn Belt se mantiene en buena forma, con algunas pocas áreas de estrés. Las lluvias de esta semana harán que el próximo lunes el USDA anuncie ratings estables o incluso mejores que los de hace cuatro días. Los fondos han sido grandes vendedores de maíz esta semana, recortando buena parte de su posición comprada.
* Como ayer el corrimiento de los modelos durante el mediodía volvió a indicar clima más húmedo hacia adelante, y los precios se dieron vuelta (la soja venía rebotando). Al igual que en maíz los fondos siguen achicando su posición comprada. La baja hoy no fue tan grave pero la agitación se hizo notar en el recinto. La demanda ofreció cierto soporte: se reportó la venta de 320.000 tn de soja a un comprador no especificado. Por su parte, el dato de crushing indica casi 4 M tn de soja molidas en junio, ligeramente debajo de lo que esperaba el mercado (no significativo). De todos modos marca un nuevo récord para el mes. Se espera un mercado igualmente volátil para la semana que viene.
* Los precios del trigo se cayeron acompañando la merma en soja y maíz y ante la falta de fundamentos positivos propios. Las licitaciones siguen moviendo los mercados del norte de África y el Medio Oriente, pero USA no tiene llegada a estas plazas. Son negocios en los que pesa Europa, que a los problemas en Francia suma dificultades con las lluvias en Alemania. De todos modos estas tribulaciones no dejarían fuera de juego, ni mucho menos, a estos grandes jugadores globales.
* En el balance de la semana los fondos vendieron neto 18 mil contratos de maíz, 11 mil de soja y 7 mil de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página