lunes, 18 de julio de 2016

Mercados USA 18/07/16 cierre


* Final para arriba en soja, maíz y trigo. El índice dólar, estable toda la jornada, pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (96.514, vs 97.328 hace un año). El crudo WTI cede 1.59% (u$s 45.22), al tiempo que el Brent resigna 1.39% (u$s 46.95). Dow y S&P500 trepan 0.09% y 0.24% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* Un operador de Chicago caracterizó a este momento del mercado de soja como "esquizofrénico". El poroto empezó en alza, pasó a la baja y allí se mantuvo gran parte de la rueda ante pronósticos climáticos menos amenazantes para el mediano plazo y luego dio vuelta nuevamente el rumbo cuando se confirmó nuevamente la tendencia 6-10 días referida a un escenario sumamente caluroso con cierto grado de seca. Lo que pone esquizofrénico a este mercado es el clima, y no es para menos: según como caiga la taba se puede ganar o perder mucho dinero.

* La soja está entrando en la etapa de desarrollo de granos y cualquier anuncio de altas temperaturas enciende las alarmas. El pico de calor llegaría sobre el fin de esta semana y la sensibilidad sobre este tema es altísima (tiene que haber alguna amenaza para que se sostengan los precios). Ante la menor duda el mercado afloja. De todos modos la levantada final le sirvió a la soja, al cabo, para acumular una modesta suba respecto del viernes. Así, se mantiene lejos de los valores de hace tres semanas, con Nov16 debajo de promedios móviles clave. La data semanal de embarques a exportación se ubicó muy cerca de las proyecciones más elevadas entre los operadores.


* El maíz arrancó la rueda en alza y potenció esa tendencia hacia el final, de nuevo, porque el mercado retomó la idea de que se acerca un fuerte incremento de la temperatura en el Midwest en torno de los 38-39 ºC, fenómeno que duraría unos días. Eso al margen de que las lluvias del fin de semana contribuyeron a abrochar un excelente nivel de polinización en al menos la mitad de los lotes (así como siguen potenciando la salud de los lotes de soja). Los inversores optaron de todos modos por la cautela ante la llegada de intenso calor al Corn Belt. La data de exportación semanal se ubicó por encima de las expectativas del mercado.



* La suba en soja y maíz empujó al trigo. Se reportaron algunos rindes bajos en ciertas zonas de Nebraska y Dakota del Sur  pero en general la cosecha del cereal sigue aportando rendimientos superlativos en la mayoría de los casos. Avanza también la cosecha en Europa y todos los ojos están puestos en los resultados de la tarea en Francia, un gran jugador mundial que ha tenido problemas con los excesos generados por lluvias abundantes en el momento de la maduración del grano. Las últimas lluvias pueden ralentizar la recolección en USA, pero no complica porque de hecho en muchas zonas la cosecha viene dos semanas adelantada. La data de exportación semanal mejoró notablemente en el caso del trigo.

* Tras la rueda, el USDA dio a conocer sus ratings. Mantuvo la condición bueno-excelente para maíz en el 76% (el mercado esperaba un punto menos), y para soja en el 71% (en línea con la opinión de los inversores). El rating del maíz está dentro del 20% más elevado para esta época en los últimos 30 años; lo mismo para la soja.

*

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página