martes, 19 de julio de 2016

Mercados USA 19/07/16 7.40 hs


* Todo para atrás. Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (96.721, vs 97.328 hace un año). El crudo WTI pierde 0.18% y va a u$s 45.16, al tiempo que el Brent cae 0.28% y cotiza en u$s 46.83. Las Bolsas de Asia, salvo Tokio, con cierre negativo, tendencia que se repite en los indicadores bursátiles USA. Sigue la opinión de portakes especializados.

* Soja y maíz están a punto de ser probados a fondo, una vez que ingresen al final de la semana en un período con picos de 43ºC y ausencia de lluvias. La semana siguiente el fenómeno se potenciaría de martes a jueves. Fue precisamente lo que ayer generó la remontada en la parte final de la rueda. "Debería impactar en los rindes", aseguran los especialistas del  Commonwealth Bank of Australia. Pero es tan fino el escenario que la incertidumbre de los inversores reclama hechos concretos, es decir, cuándo realmente se podrá empezar a verificar esa pérdida y si será realmente importante. Esta indefinición es lo que estaría castigando los precios de soja y maíz esta mañana.

* Es que como venimos repitiendo ambos cultivos llegan a este período en condiciones que a priori no se imaginaban, y los ratings del USDA ayer no hicieron más que fortalecer esta percepción. El Departamento de Agricultura USA indicó 76% bueno-excelente para el maíz (69% el año pasado para esta época) y 71% para soja (62% el año pasado para esta época). "Las lluvias de las últimas semanas han hecho maravillas", grafica un trader. En resumen, el paciente se ve rozagante y lleno de vitalidad, y los inversores no quieren inyectar nuevo premio en los precios, incluso hoy tienden a achicarlo, hasta tanto lo vean arrastrarse por la habitación. Temen que, pase lo que pase la próxima semana, los rindes no serán de todos modos pobres ni mucho menos. Cualquier mejora en este sentido puede complicar stocks finales, que de por sí ya son abundantes.

* Adicionalmente los farmers han vendido muy poco maíz 2016/17, y se estima que si el clima tensa los precios un aluvión de ventas los descomprima rápidamente. Los farmers también sospechan una posible gran cosecha en USA y ante una oportunidad tratarán de capturar precios más razonables. Así, Dic16 en maíz devuelve toda la ganancia de ayer y queda debajo del promedio móvil-10 días

* El trigo necesita mantenerse competitivo con el maíz en la batalla por integrar las raciones, de modo que acompaña la baja puntillosamente. Se suma, claro, la ya conocida abundancia de trigo en USA y el resto del planeta, que juega como un fenomenal contrapeso. "El trigo extranjero vale u$s 20-25 menos que el nuestro", agrega un bróker para completar el cóctel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página