Mercados USA 01/08/16
* Importante caída de la soja en el nocturno. También baja el maíz, aunque mucho menos. El trigo rescata un tímido rebote. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (95.676, vs 97.931 hace un año). El crudo WTI cede 1.06% y va a u$s 41.06, al tiempo que el Brent cae 1.26% y cotiza en u$s 42.98. Las bolsas de Asia con cierre mixto (Shangai en baja, Tokio en alza); tendencia bursátil positiva en USA. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* Se supone que el trigo debería mostrar algunas señales un poco más alentadoras, ahora que la presión de cosecha del trigo de invierno en USA va pasando. Claro, no todas son rosas para los precios. El trigo de primavera sigue quemando etapas y de la mano de la humedad reinante se vaticinan rindes muy altos, tanto en USDA como en Canadá. Y más allá está Rusia y lo que sería una gran cosecha. Europa, en tanto, deberá lidiar con los problemas de Francia. El otro gran tema pasa por la recuperación del premio que históricamente ha tenido el trigo duro sobre el blando, un aspecto que se considera importante para el fortalecimiento de los precios. "Si a esto agregamos las cuestiones estacionales, el buen funcionamiento del trigo en las raciones de alimentación animal, la fuerte posición vendida de los fondos (récord, más de 130 mil contratos) y un dólar que se mantiene menos agresivo podemos concluir que el piso para el trigo no puede ester muy lejano", grafica un trader. El fuerte arranque en agosto de las cotizaciones de la avena se considera otro indicador positivo para el trigo.
* Los fondos también elevaron su posición vendida en maíz (ahora 65 mil contratos), pero a contramano de lo que sucede en trigo éste es un volumen manejable y por ahora no pesa en los precios. Hoy se espera que el USDA reduzca la condición bueno-excelente de los lotes en dos puntos, hecho que en realidad se aguarda desde semanas y al cual el Departamento de Agricultura ha hecho caso omiso desde entonces. De todos modos se han moderado un poco las proyecciones de rindes superlativos; muchos lotes no están tan perfectos como se los ve desde la ruta, y se extienden los problemas de punta de espiga sin granos. Se atribuye a una sucesión de días y noches de mucho calor en esta etapa crítica, esquema que se repetiría esta semana y 11-15 días en el SO del Midwest (15% de la región). El mercado seguirá de cerca este proceso, lo mismo con las deficiencias hídricas que se verifican en ciertas zonas maiceras de la UE y de la ex Unión Soviética, en especial Ucrania.
* El punto es que los pronósticos para la primera semana de agosto no son los suficientemente amenazantes como para prever complicaciones importantes para la soja en su mes clave. Habrá que ver si el dato de embarques que se conocerá más tarde le da una mano a la oleaginosa. Hay muchas fichas puestas en que éste será el verano más explosivo en ventas de soja que se tenga recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página