miércoles, 3 de agosto de 2016

Mercados USA 03/08/16 cierre



* Tímido rebote para soja y maíz. El trigo, por su parte, se llevó los incrementos más sólidos. El índice dolar gana 0.52% respecto de una canasta de monedas (95.556, vs 97.931 hace un año). El crudo WTI trepa 4% (u$s 41.09), al tiempo que el Brent avanza 3.71% (u$s 43.35). Dow y S&P500 suben 0.23% y 0.31% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.

* En cuanto al contexto, es bienvenida la recuperación de los precios del petróleo, pero el avance del dólar amortiguó el impacto positivo que podía generar sobre los precios. Cabe destacar que pronto los index funds comenzarán su pasaje a posiciones diferidas.

* ¿Y la gruesa? Terminó con gusto a poco, y a decir verdad si no fuera porque los bajos precios están envalentonando a la demanda, quizá otra hubiese sido la historia para soja y maíz. La oleaginosa arrancó con el impulso que da el cierre de posiciones vendidas después de dos días a pura baja, pero fue perdiendo polenta con el correr del día. Tras el anuncio de que se habían negociado 441 mil tn con China (los últimos días vienen a pura venta como consecuencia del deterioro de los precios) y 256 mil con un comprador no identificado, el poroto detuvo el recorte de ganancias, si bien sólo logró rescatar un mínimo incremento en posiciones cercanas (leve baja para May17). ¿El clima? Nada preocupante a la vista; alarma porque es como que entramos en esos períodos en que se empieza a hablar cada vez menos del tema a pesar de que matemáticamente agosto aun tiene chances de dar algún susto en la materia.


* El caso del maíz es parecido: las noticias de nuevas ventas al exterior -esta vez 249 mil tn c/ comprador no especificado- le dieron soporte a los precios. Así, las ventas vienen por encima de lo que teníamos el año pasado a esta misma fecha. El clima hacia adelante se sigue vaticinando como muy cálido y con buen aporte de lluvias (reduce las chances de estrés para el cultivo).



* El trigo encontró posibilidades de ir hacia adelante una vez que se conocieron los reportes que indican que la cosecha en Alemania registra problemas con las lluvias. Vale recordar que Francia viene a media hasta y ya pierde al menos 10 M tn esta campaña. Y el clima se anuncia complicado en Dakota del Norte (USA), con chances de afectar los lotes de primavera que están en su etapa final. Por el lado de la demanda Japón lanzó una nueva licitación y Jordania está en la búsqueda de 100 mil tn de trigo y cebada, origen opcional, pero ha instrumentado nuevas reglas para sus compras y está encontrando problemas en distintos mercados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página