Mercados USA 04/08/16 cierre
* La soja terminó estable a ligeramente alcista, en tanto trigo y maíz bajaron respecto del miércoles. El índice dólar gana 0.22% respecto de una canasta de monedas (95.774, vs 97.931 hace un año). El crudo WTI sube 2.25% (u$s 41.75), al tiempo que el Brent avanza 2.41% (u$s 44.14). Mercado bursátil sin cambios: Dow resigna 0.02% mientras que S&P500 mejora 0.02%. Mañana tendremos un informe de empleo USA que puede mover la aguja. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* No alcanzó. La soja no pudo sostener las ganancias que conquistó tras otra demostración de poder de la demanda, y se quedó con muy poco al final de la rueda. "Es muy claro el soporte que están brindando los negocios de exportación pero la sombra de una gran cosecha enfría cualquier intento de generar un rally", asegura un inversor. Desde hace seis o siete días las operaciones, sobre todo con China, se suceden una detrás de la otra. Hoy se negociaron 252 mil tn con el gigante asiático, que metió cinco grandes negocios en los últimos seis días. Los pronósticos climáticos para el Midwest se mantienen sin mayores cambios: mucho calor en camino, pero acompañado de precipitaciones. La falta de amenazas climáticas está moviendo los números de los privados: dos grandes compañías apuestan a un volumen de 109 M tn de soja (hasta acá el USDA habla de 105 M tn).
* El maíz está cada vez más definido y lo que falta no tiene amenazas climáticas a la vista. Llovió mucho en el Midwest los últimos 45 días y todo indica que este escenario goza de buena salud, al menos por una semana más. La data de venta a exportación semanal fue aceptable y el target previsto por el USDA para el año comercial está asegurado (hace unos meses no era así). También en maíz la demanda está activa tras la baja de precios y hoy produjo otro hecho: 129 mil tn negociadas con un comprador no especificado. De nuevo, el fantasma de una gran producción en 2016/17 no permite mayores progresos en materia de precios. Hoy el cereal quedó en zona roja.
* La virtual confirmación de buenas cosechas en USA, Australia y Rusia terminó por derrotar al trigo, que cerró en baja. Y para colmo la data de ventas semanales a exportación fue pobre. El trigo de primavera USA se acerca a la cosecha con lluvias periódicas; el tema preocupa pero esta vez no alcanzó para sostener las cotizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página