viernes, 5 de agosto de 2016

Mercados USA 05/08/16 7.30 hs



* Sube la soja en el nocturno. También trigo y maíz, aunque mucho más modestamente. El índice dólar pierde 0.13% respecto de una canasta de monedas (95.635, vs 97.931 hace un año). El crudo WTI cede 0.72% y va a u$s 41.63, al tiempo que el Brent cae 0.81% y cotiza en u$s 43.93. La tendencia bursátil en USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.

* Si bien los pronósticos  6-10 días en el Midwest USA siguen siendo amigables, el fin de semana no lo sería tanto y se presentaría algo seco. Considerando el tirón hasta el lunes, el hecho de que aún estamos dentro del climático para soja y de que se han acumulado importantes ganancias para quienes apostaron a la baja, éste parece ser el momento para tomar ganancias y cubrir posiciones vendidas. El otro punto que empiezan a considerar los inversores es que las exportaciones USA de soja, a menos de un mes del final del ciclo comercial 2015/16, están 7% arriba de lo previsto por el USDA, lo cual puede significar algún ajuste en la hoja de balance del próximo WASDE. Todo esto potenciado por los permanentes anuncios de buenos negocios registrados en las últimas siete jornadas. De postre el bureau del USDA en Beijing desestimó la posibilidad de que China reduzca sus importaciones de soja. Es más, asegura que el esfuerzo que está haciendo el país por reducir sus compras de DDGs redundará en mayores negocios con la oleaginosa.

* En el caso del maíz se considera asimismo que existen posibilidades de expandir las exportaciones USA en el próximo WASDE ante la chance potencial de que la safrinha brasileña se reduzca otros 2-3 M tn. Pero mientras en la soja los bulls se ilusionan con un ajuste importante, en el maíz la movida sería mucho más acotada. De ahí la poca reacción en los precios.

* Hoy, tras la rueda, se conocerá el informe de la CFTC sobre el posicionamiento de los fondos en Chicago. Se espera un nuevo récord negativo en trigo, fomentando ideas de que estos administradores de dinero ajeno han saturado el lado vendido del negocio y se esperan coberturas de parte de estas posiciones antes de la aparición del informe citado. Mientras tanto la condición bueno-excelente de los lotes franceses se sigue cayendo a pedazos  y ya bordea un magro 35% (77% el año pasado a esta fecha). Se comprenderá por qué se espera una violenta caída de rindes. Ahora se sospecha que Alemania y Polonia vendrían 10-20% abajo en rindes, para colmo. El tema es que los datos de ventas a exportación de trigo USA, conocidos ayer, fueron flojos; la demanda no es impresionante ni mucho menos.

* Eso sí, antes de consolidar un cierre positivo los granos deberán superar la opinión de la siempre reputada Informa Economics. Como otras consultoras privadas está revisando los números de la campaña a la luz de las muy buenas condiciones de crecimiento que han acompañado a soja y maíz. Paralelamente se están desarrollando pequeños tours en el Midwest, que advierten que los rindes potenciales de maíz no son superlativos, si bien están dentro del buen nivel del año pasado. Habrá que esperar mayores precisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página