Mercados USA 24/08/16 cierre
* Al final, la soja se llevó pérdidas menores, el maíz quedó apenas debajo de la neutralidad, y el trigo duro ligeramente por encima de ella. El índice dólar reduce su empuje y ahora gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (94.755, vs 94.530 un año atrás). El crudo WTI pierde 2.77% (u$s 46.77), mientras que el Brent cede 1.90% (u$s 49.01). Dow y S&P500 retroceden 0.36% y 0.52% respectivamente. Como se observa, el contexto registró un comportamiento poco amigable; este marco tuvo vital influencia sobre los precios granarios. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.
* Hasta ayer, los datos del Profarmer Tour arrojaban dudas sobre los rindes de maíz adoptados por el USDA, en tanto los de soja parecían estar acordes con las proyecciones que se verificaban sobre el terreno en función del recuento de vainas. Hoy el tour empezó su trabajo en Illinois (estado clave) y los rindes proyectados están claramente por arriba de los del año pasado, tanto en soja como en maíz. Desde luego no hay amenazas climáticas a la vista. Por este lado, todo mal.
* Así las cosas, la soja peleó con todas en contra: dólar en alza, petróleo en baja, precios flojos para el aceite, resultados del tour que empiezan a confirmar una megacosecha en camino y, sobre todo, el segundo día sin novedades respecto de negocios de exportación. Con semejantes adversarios la oleaginosa recortó pérdidas y abrochó una caída digna a la espera de que la demanda vuelva a dar señales de vida.
* Todavía hay que procesar en detalle la información del tour, pero si los resultados del maíz en Ohio fueron pobres los de Illinois se acercan bastante a lo que sería una buena cosecha. En la otra vereda, el mercado sigue de cerca la evolución de un huracán que azotaría el sudeste del país, lo cual puede significar nuevas dificultades para acceder a los puertos del Golfo. La venta de 101,6
mil tn a un comprador no especificado brindó soporte. También la posibilidad de que la cosecha canadiense se reduzca un 10% este año.
* En alguna medida el trigo obtuvo un cierre mixto, con el duro en leve alza y el soft en baja, Lo conocido: abundancia de trigo en el mundo, y en el caso del Mar Negro a muy buen precio. Ucrania intentó venderle trigo a u$s 171 a Egipto y este declinó la propuesta; un pésimo antecedente. Las lluvias que se vaticinan para las Planicies contribuyen a generar una buena dotación de agua útil para la próxima siembra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página