Mercados USA 29/08/16 8 hs
* Sigue la sangría. Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. El índice dólar, estable, gana 0.06% respecto de una canasta de monedas (95.628, vs 95.814 un año atrás). El crudo WTI cede 0.70% (u$s 46.94), al tiempo que el Brent cae 1.54% (u$s 49.15). Las Bolsas de Asia cerraron en alza; la tendencia bursátil en USA es negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La impronta de los comentarios a media lengua de Yellen sigue pesando en los mercados, sosteniendo un dólar ganador y afectando crudo y acciones. No es el mejor contexto para las cotizaciones granarias.
* La CFTC dio a conocer la posición de los fondos al jueves pasado. Vendidos en 153 mil contratos en maíz y en 104 mil contratos en trigo, y comprados en 128 mil contratos en soja. Este último no es un tema menor en las actuales circunstancias.
* El ProFarmer Tour ofreció su veredicto: rindes por debajo de la indicación del USDA para el maíz, pero por encima de la estimación del Departamento de Agricultura para la soja. Agosto ha sido climáticamente un mes muy generoso con la soja USA. Por este lado el cereal parece favorecido, pero sigue siendo de todos modos una gran cosecha, a lo que hay que agregar el efecto de una producción mundial de trigo ciertamente pesada.
* Del clima en el Midwest ya ni se habla. Se lo sigue pronosticando como muy amigable para la etapa final de soja y maíz. Habrá que empezar a evaluar la chance de heladas tempranas y la continuidad de las lluvias en cosecha o no.
* Complicado para el trigo. Abundante oferta global, dólar fortalecido, precios que vuelven a marcar nuevos mínimos para los últimos diez años. El único consuelo es que no sobra calidad en el planeta. Pobre lo de Europa en este sentido, en Rusia preocupa el porcentaje de proteína del grano.
* De esto se sale con fuertes señales de la demanda. Habrá que ver si los chinos quieren o van a dejar que la cosa se caiga un poco más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página