Mercados 08/09/16 cierre
* Al final todos se llevaron algo, y por los mismos motivos, si bien el trigo y el maíz salieron mejor parados que la soja. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (95.047, vs 96.12 un año atrás). El crudo WTI trepa 4.11% (u$s 47.37), mientras que el Brent sube 3.67% (u$s 49.74). Dow y S&P500 retroceden 0.25% y 0.22% respectivamente. Las acciones se vieron complicadas por la caída en el valor de Apple, en tanto el petróleo protagoniza un vigoroso rally tras un informe USA que revela una merma en los stocks mayor a la esperada. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El informe USDA del próximo lunes sigue ganando protagonismo. Así, trigo y maíz suben ante el feeling de los inversores de que el Departamento de Agricultura recortará la producción de ambos. La soja se vio sometida a una toma de ganancias y recuperó terreno ante la idea de que sus stocks se verán reducidos en la hoja de balance como consecuencia de mayores exportaciones. Mientras tanto todos miran de reojo el clima, dado el anuncio de tormentas moviéndose a lo largo del Midwest en lo que resta de la semana, poniendo en riesgo la salud de los lotes de soja y maíz. De todos modos los pronósticos 6-10 días hablan de precipitaciones por debajo de lo normal para la zona. "Las lluvias de la etapa final de la gruesa no son catastróficas, pero sin duda no son las ideales", grafico un trader.
* En el este contexto el maíz alcanzó los precios más altos en dos semanas. En algunos estados del Midwest USA ha comenzado la cosecha y pronto se tendrán datos de campo concretos. Corea del Sur compró hoy 69 mil tn de maíz, pero con origen a determinar. Ante la sensación de que algo va a pasar con el informe USDA del lunes tanto maíz como trigo se vieron favorecidos por la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos.
* La soja abrochó su quinta jornada consecutiva en alza, aunque no sin sobresaltos. Al margen de lo indicado más arriba recibió soporte una vez más de parte del sólido mercado de la harina. El poroto padeció en un determinado momento la ausencia de noticias en las alertas del USDA sobre nuevos negocios puntuales de exportación. Es probable también que el premio climático introducido en soja sea suficiente por el momento. Hay que considerar que las coberturas de posiciones vendidas jugaron un rol destacado en la jornada, salvo en soja, en que los fondos están muy comprados.
* El trigo cerró para arriba en otro día con escaso volumen negociado. Se mantiene el premio para el trigo duro en Kansas respecto del soft en Chicago. Prevalece la idea de que el primero se muestra otra vez competitivo y que su nivel de exportaciones terminará mejorando, a lo que se suma un muy probable recorte de área en 2017. Lo que está haciendo Egipto con el tema del ergot tiene un impacto bajista, pero todos están convencidos de que tarde o temprano deberá salir a comprar en condiciones más normales (recordar la pésima reacción del pueblo egipcio años atrás ante la falta de este grano que consideran vital en su alimentación) y quizá incluso deba pagar algo más de lo planeado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página