Mercados USA 05/09/16 cierre
* Sin operaciones por la conmemoración del Labor Day en USA. El índice dólar pierde ahora 0.07% respecto de una canasta de monedas (95.778, vs 96.012 un año atrás). El crudo WTI sube 1.64% (u$s 45.17), mientras que el Brent avanza 1.71% (u$s 47.63). Claramente la debilidad del dólar (flojo informe de empleo USA parece alejar las chances de suba de la tasa por parte de la Fed) ha motorizado alzas en distintos commodities agrícolas, aun sin la referencia de Chicago. Por otro lado habría un principio de acuerdo entre Rusia y Arabia para controlar la producción, lo cual juega a favor de los precios del crudo y por ende de los de varios commodities agrícolas.
* A primera hora se había confirmado la suba en el trigo australiano. En Europa se vivió otra historia. El trigo ruso volvió a caer como reflejo de una gran cosecha. Pero si al trigo 12.5% de proteína le fue mal (cayó a u$s 170), al forrajero le fue mucho peor (se desbarrancó hasta u$s 154). Rusia ha dejado de lado los derechos de exportación por dos años, y apunta a exportar un récord de 30 M tn de trigo esta campaña. Por su parte, Egipto confirmó su política de ergot cero; prácticamente no hay oferente en el planeta que pueda garantizar tal cosa. De hecho la última licitación se canceló, ya que se anotó un sólo vendedor (Ucrania). Argelia agitó el mercado al lanzar una nueva licitación; a ciencia cierta siempre quedaba en manos de Francia pero esta vez nadie se anima a asegurar que el país galo podrá hacer frente al compromiso. El trigo cerró en baja, tanto en París como en Londres.
* A primera hora también se había abrochado la suba en el aceite de palma (ver informe anterior). Es otro dato positivo que dejó la jornada de hoy.
* El viernes pasado se conoció el dato de la CFTC sobre la posición de los fondos en los mercados USA: han aumentado su posición vendida a algo más de 162 mil lotes en maíz y a cerca de 122 mil contratos en trigo. Respecto de la soja, han reducido su posición comprada ligeramente por debajo de los 100 mil contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página