* Se mantiene una pequeña suba para la soja, el maíz y el trigo. El índice dólar pierde 0.36% respecto de una
canasta de monedas (95.289, vs 94.863 hace un año). El crudo WTI cede 2.18%
(u$s 43.92), al tiempo que el Brent cae 1.96% (u$s 46.18). Dow y S&P suben
0.30% y 0.32% respectivamente.
* El escenario no ha cambiado demasiado desde el último
informe esta mañana, de modo que puede extrapolarse lo allí indicado. El dólar débil (anima a los inversores a
tomar algún riesgo) y las compras de oportunidad, más las dudas referidas a
Sudamérica, brindan un modestísimo sostén a los granos.
*APK estimó un crecimiento del 6% en las exportaciones de
maíz de Ucrania, en tanto Francia vuelve a achicar oficialmente su producción
de trigo. Los dos son grandes jugadores en estos rubros.
* Bayer cerró la compra de Monsanto, a razón de u$s 128 por
acción; en total pone u$s 66 mil millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página