Mercados USA 15/09/16 cierre
* Saldo positivo para la soja, en tanto maíz y trigo cerraron en baja. El índice dólar, estable durante gran parte de la jornada, pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (95.302, vs 94.863 hace un año). El crudo WTI sube 0.53 (u$s 43.81), mientras que el Brent avanza 1.26% (u$s 46.43). Dow y S&P500 trepan 0.99% y 1.01% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El "afuera" ofreció soporte, con un dólar quieto y acciones y crudo en alza. Los inversores no creen que la Fed vaya a modificar la tasa en su encuentro de septiembre.
* Tenía que ser la demanda. La soja quebró la racha de tres días en baja de la mano de noticias vinculadas con la exportación. Por primera vez en una semana las alertas del USDA sonaron para avisar que se habían negociado 110 mil tn de soja con un comprador no especificado. Por su parte, la data semanal de ventas a exportación resultó aceptable (se descontaba que iba a ser menor que la de la semana previa). Las preocupaciones por la falta de agua en Mato Grosso (la siembra va a demorarse) le ganaron la partida a la influencia bajista del dato de crushing de agosto, por debajo de lo que esperaba el mercado. Y se sigue considerando que mantener las retenciones en el 30% será un factor depresivo para la siembra de soja en la Argentina, aunque no es el único factor en juego, y lo saben.
* El maíz cerró con ligeras bajas y Dic16 quedó por debajo de todos los promedios móviles clave. Condicionó al cereal la data de ventas semanales a exportación, por cierto bastante floja. El mercado sigue con expectación los pronósticos de lluvias para el Midwest, que pueden demorar la cosecha. Las siembras en la Argentina también están en foco: la BCR redujo a un 18% el incremento de área respecto de la campaña pasada, y el clima está haciendo las cosas difíciles en esta primera parte de septiembre.
* Las ventas a exportación del trigo durante la semana bajo análisis tampoco fueron brillantes. Dic16 quedó debajo de los promedios móviles clave y muy cerca de territorio sobrevendido en los charts. El mercado sigue de cerca la evolución de la cosecha del trigo de primavera en las Planicies del norte. En cuanto a la siembra del duro avanza en las Planicies del sur y centrales, motorizada por una buena disponibilidad de humedad. En otro orden, las exportaciones previstas para la UE vienen muy flojas, producto de lo que ha sucedido con el trigo en Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página