Mercados USA 16/09/16 cierre
* Todo para arriba. Subieron soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.79% respecto de una canasta de monedas (96.039, vs 94.863 hace un año). El crudo WTI cede 1.57% (u$s 43.22), al tiempo que el Brent cae 1.31% (u$s 45.98). Dow y S&P retroceden 0.49% y 0.34% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Y otra vez recrudece el temor por las lluvias que se anuncian para el Midwest. Las precipitaciones se están moviendo esta semana a lo largo de la región, y los pronósticos 6-10 días auguran más agua e incluso con altas temperaturas. Como dijéramos en informes anteriores hay soja y maíz vendidos, compromisos que deben cumplirse, por lo que cualquier demora en la recolección no es bienvenida. Éste es el fenómeno que logró aplacar un contexto bastante malo, con un dólar bien para arriba (rumores de que la Fed podría tocar la tasa) y petróleo y acciones en baja. De todos modos, tanto soja como maíz salieron en rojo de la semana en Chicago, si bien recortaron pérdidas. Ambos estuvieron sujetos a la cobertura de posiciones vendidas de cara al fin de semana.
* Enancado en los pronósticos climáticos mencionados el maíz ganó terreno, ya que se profundiza la sensación de que la cosecha vendrá con demoras. Paralelamente el mercado sigue creyendo que el USDA ha sobrestimado el volumen producido, a la vez que considera que ha subestimado la demanda, sobre todo en términos de alimentación animal. Desde luego si hay demora de cosecha puede crecer además la presencia de enfermedades. Y se empieza a hablar de pérdidas en China (serían los volúmenes cosechados más bajos en cuatro años), a lo que se agrega la pobre condición de las reservas del gigante asiático.
* En soja las delicadas proyecciones vinculadas con el clima salvaron la ausencia de novedades referidas a negocios de exportación difundidos por medio de las alertas del USDA. Hay que decir que los mercados en China estuvieron cerrados ayer y hoy debido a un feriado nacional. Y corresponde agregar que prima la sensación de que no sobra mucha soja vieja, de modo que las lluvias pueden complicar el empalme de cosechas.
* El trigo se movió hacia arriba por contagio con soja y maíz, mientras el mercado espera novedades del primer importador mundial, Egipto, referidas a una nueva licitación. La cero tolerancia al ergot adoptada por la nación de los faraones tiene en vilo a los vendedores del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página