Mercados USA 21/09/16 cierre
* Sólo el trigo salvó la ropa. Soja y maíz cerraron en baja. El índice dólar pierde ahora 0.49% respecto de una canasta de monedas (95.551, vs 96.283 hace un año); Yellen avisó que por ahora la tasa no se toca, y el verde billete se cayó. El crudo WTI sube 0.32% (u$s 43.44), mientras que el Brent mejora 2.57% (u$s 47.06). Dow y S&P500 trepan 0.90% y 1.09% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Después de cuatro días en alza a la soja le llegó el turno de la toma de ganancias, lo cual no evitó que Nov16 se mantenga arriba de los promedios móviles-20 y 200 días. Al margen circuló con insistencia la idea de que, al menos hasta acá, los riesgos de exceso de humedad en cosecha estaban más que facturados en los precios. Las novedades de las alertas del USDA -se anunció la venta de 120 mil tn de soja a China, a las que se agregan 118 mil negociadas con Taiwan y 126 mil destinadas a un comprador no identificado- brindaron soporte pero esta vez no alcanzaron para cambiar el feeling del mercado. Como fuere se mantienen las perspectivas de lluvias persistentes para el Midwest, pero es probable que los inversores no convaliden subas importantes hasta no ver hechos concretos vinculados con este contratiempo climático. Los pocos rindes que se conocen hasta ahora vinculados con el avance de cosecha en soja fueron calificados como "fenomenales", algo que tampoco colaboró con la suerte de las cotizaciones. Una más: como los farmers apuntan a guardar el maíz y necesitan espacio para almacenarlo, es esperable que traten de vender la soja lo más rápido posible, presionando sobre los precios.
* El maíz registró leves bajas pero Dic16 se mantuvo arriba de los promedios móviles-20 y 50 días. El mercado sigue de cerca la evolución de la recolección de maíz ante los anuncios de nuevas lluvias. Incluso el mediano plazo sería complicado para algunos estados como Iowa y Missouri, entre otros. En la semana bajo análisis cayeron tanto la producción como los stocks del etanol elaborado a partir de maíz.
* Dentro de un volumen de negocios flaco, dos novedades impulsaron al trigo: Egipto dejó de lado su incomprensible medida vinculada con la tolerancia cero a ergot, y vuelve al 0.05% tradicional. Por otro lado, Marruecos apareció comprando trigo USA, como un síntoma de los problemas que tiene su proveedor habitual: Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página