Mercados USA 22/09/16 7.30 hs
* Soja y maíz suben apenas por encima de la neutralidad en el nocturno USA; el trigo tiene similar comportamiento en Chicago pero pierde levemente en Kansas. El índice dólar resigna 0.43% respecto de una canasta de monedas (95.244, vs 96.283 hace un año). El crudo WTI sube 0.96% (u$s 45.77), mientras que el Brent mejora 0.75% (u$s 47.18). Las Bolsas de Asia cerraron para arriba; similar tendencia se observa en el electrónico USA. Como primera impresión, la caída del dólar producto de la decisión de la Fed de no tocar la tasa parece estar impulsando más al crudo y las acciones que a los precios granarios. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El trigo, dentro de su modestia, parece apostar a tiempos mejores, después de que Egipto, el primer importador mundial, aflojara con su pretensión de ser inflexible en el tema "ergot", lo cual liberó tensiones entre los exportadores. Este hongo era famoso en la Edad Media, cuando se le atribuían las alucinaciones conocidas como Baile de San Vito al ser ingerido en grandes cantidades con los derivados del grano. Pero claro, esto es el siglo XXI, y los egipcios parecen haberlo entendido finalmente (las dos últimas licitaciones, sin oferentes, los persuadieron). Ahora el punto es que los vendedores confíen que ya no habrá más piruetas con este tema, en especial los que pagaron un alto costo por el rechazo de sus barcos. Se verá entonces que sucede con el nuevo llamado egipcio, si bien se entiende que ningún otro país puede superar a la oferta que presentará el Mar Negro. Es lo que contiene el entusiasmo de otras naciones exportadoras de trigo.
* Los futuros de maíz suben un poquito y se mantienen saludablemente por encima del promedio móvil-50 días. No es malo si se considera que estamos en plena cosecha y que los volúmenes serán muy importantes. Ayuda además el hecho de que los comentarios de rindes que vienen del campo indican buenos resultados, aunque no dentro del escenario récord que pretende el USDA.
* Distinta es la historia de la soja. Los rindes que se están obteniendo claramente apuntan a un nivel superlativo, y el poroto lucha por sostenerse por arriba del promedio móvil-200 días, que ha venido brindando soporte toda la semana. Se observa incluso cierta debilidad en el mercado cash; los usuarios finales bajan la apuesta a medida que el flujo de cosecha empieza a cubrir sus necesidades puntuales. Respecto del clima, se entiende que el este del Midwest tendrá condiciones para acelerar la recolección en los próximos 7 días, mientras que el resto de la región seguirá siendo castigada por las lluvias (este tema no desapareció pero aflojaron los temores de los inversores respecto de sus consecuencias). En tanto, el aceite de palma se recuperó de las pérdidas iniciales y brinda soporte al aceite de soja. Se habla de precios firmes para el primero de los aceites por unos cuantos meses, como resultado de las consecuencias del paso de El Niño por las plantaciones de palma en el sudeste asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página