Mercados USA 23/09/16 cierre
* Otra vez el trigo duro como único emergente en un mercado mayormente negativo. Bajaron el maíz, el trigo soft y muy especialmente la soja. El índice dólar gana 0.03% respecto de una canasta de monedas (95.481, vs 96.283 hace un año). El crudo WTI cede 3.20% (u$s 44.84), mientras que el Brent cae 3.11% (u$s 46.17). Dow y S&P500 retroceden 0.70% y 0.49% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja cayó 2.4% -al mínimo para la última semana- ante la debilidad del mercado cash y los nuevos pronósticos que hablan de un clima más amigable durante la semana que viene en buena parte del Midwest USA, sobre todo en el este de la región (ver mapa, arriba. En verde lluvias por sobre lo normal, en marrón lluvias por debajo de lo normal). Iowa, por el contrario, sigue muy complicado por los excesos hídricos, al punto que Cargill tuvo que cerrar la planta de Cedar Rapids. El "afuera" no contribuyó para nada, con crudo y acciones decididamente en baja. El punto es que la posibilidad de que la cosecha se restablezca a pleno en unos días, y con rindes superlativos, le restó al precio de la soja parte del premio climático que supo conseguir. Para colmo no hubo novedades en las alertas del USDA respecto de nuevos negocios con soja en el mercado externo (lo de China viene un poco más ligth). También juega en contra la ansiedad por el informe de stocks al 01/09 que se conocerá el 30/09. Con este cóctel Nov16 quedó debajo de los promedios móviles clave. Técnicamente el panorama de la soja tampoco es bueno; si el mercado cae debajo de u$s 355 puede desatarse una nueva oleada de ventas. Vale recordar que los fondos siguen comprados en soja.
* La baja en maíz fue una vez más homeopática, pero sirvió para abrochar los precios más modestos en una semana. Aunque estados como Iowa y Minnesota deberán esperar, el este del Midwest verá trabajar a las cosechadoras a pleno, lo que configura un factor bajista para el maíz. Esta semana China le aplicó aranceles antidumping al DDGs estadounidense; es parte de una batalla por el empleo de subsidios a un lado y otro del mostrador.
* El trigo de calidad sigue mostrándose más firme que el soft, probablemente como reflejo de que aquella cualidad será materia escasa dentro de una oferta abundante. Los pronósticos de lluvias en las Planicies siguen jugando a favor de la próxima siembra USA. Lo mismo se verifica en el Mar Negro. Y en Australia también llueve, sólo que en este caso las precipitaciones no son bienvenidas. Brasil, por su parte, tiene el clima a favor para avanzar con la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página