miércoles, 28 de septiembre de 2016

Mercados USA 28/09/16 cierre




* El trigo duro se quedó con los mejores resultados de la jornada. Soja y maíz lograron dar vuelta le tendencia negativa promediando la rueda, pero sobre el final volvieron a la baja. El índice dólar se muestra estable con respecto a la víspera (95.431, vs 96.054 un año atrás). El crudo WTI sube 4.90% (u$s 46.86), el tiempo que el Brent mejora 5.53% (u$s 48.51).  Dow y S&P500 trepan 0.61% y 0.53% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El resumen sería éste si fuese una pelea de catch: la presión de cosecha es fuerte y lleva los precios de la soja a la parte roja del cuadrilátero. La demanda, el luchador bueno, se le plantó promediando la rueda y le propinó una buena puesta de espaldas. Pero no aguantó y antes del gong la presión de cosecha se quedaba con la victoria y un saldo negativo para la oleaginosa. El clima es el gran aliado de la ganadora. El este del Midwest ya estaba seco hace rato y con plena actividad por parte de las cosechadoras. Ahora el oeste también se está secando, mejoran estados muy complicados como Iowa, e incluso no se descarta que las máquinas comiencen a rodar durante el fin de semana o a comienzos de la próxima. Sin embargo, el pronóstico 6-10 días vuelve a mostrar lluvias por encima de lo normal para el oeste del Corn Belt, lo que indicaría que esta historia no ha terminado.

* El "afuera" ofreció novedades de peso. Todo indica que los países de la OPEP habrían llegado a un acuerdo para limitar la producción de petróleo, y el crudo reaccionó con alzas significativas, sobre todo después de la rueda. Es que además se reportó una inesperada caída de stocks en USA. Nuestros mayores deseos de que la movida se consolide.

* Como fuere, la chance de avanzar con la recolección terminó opacando las novedades generadas por las alertas del USDA respecto de la venta de 130 mil tn de soja a China -el gigante se muestra activo comprando de cara al feriado de la semana próxima y en función de la buena demanda para crushing en su territorio- y otras 212 mil destinadas a un comprador no especificado.  Así, Nov 16 queda negativo en la semana y por debajo de los promedios móviles clave. Respecto del informe de stocks al 01/09/16, que se conocerá el viernes, se especula con existencias por encima de las que había el año pasado a la misma fecha. A su vez, los rindes que se reportan desde el potrero son tan buenos que algunos arriesgan algún ajuste en ese sentido en el WASDE de octubre.



* El maíz metió una venta formidable a México: nada menos que 1.577.000 tn. Pero tal como ocurrió en soja las chances de acelerar la recolección pusieron en un segundo plano semejante novedad en materia de exportación. . El etanol, con stocks y producción en alza, tampoco ayudó. En cuanto al informe de stocks del viernes, algunos ven al maíz por encima del dato del año pasado, y otros ligeramente por debajo. Los rindes del maíz son variables pero mejorarían a medida que nos vayamos metiendo en el corazón del Corn Belt.



* El trigo obtuvo un resultado mixto en el caso del soft y decididamente alcista para el duro en Kansas. Abundaron comentarios de que si a los problemas en Francia se suman las dificultades en Australia es probable que el trigo USA reciba un envión exportador inesperado. En el caso de trigo los privados apuestan para el viernes stocks más elevados que en la misma fecha de 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página