lunes, 3 de octubre de 2016

Mercados USA 03/10/16 7.30 hs



* Leve alza para soja y maíz. El trigo pierde terreno. El índice dólar gana 0.06% respecto de una canasta de monedas (95.519, vs 96.105 un año atrás). El crudo WTI sube 0.95% (u$s 48.70), mientras que el Brent mejora 1.08% (u$s 50.73).  Las Bolsas de Asia cerraron para arriba; similar tendencia trae el electrónico USA para los indicadores bursátiles. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Una de las conclusiones del informe de stocks del USDA del pasado viernes es que no todo el trigo que se pensaba originalmente ha terminado sus días en las raciones. Los inventarios de trigo fueron mayores a lo esperado, y los de maíz, menores, lo cual indicaría que la sustitución de uno por otro en los comederos no fue tan importante como se creía. Así, el trigo pelea en USA contra los inventarios más elevados desde 1987, en medio de una oferta global también abultada. La otra sorpresa para los inversores fue el volumen de producción de trigo duro de invierno, por encima de los cálculos. Entre una y otra cosa al trigo le está costando hacer pie esta mañana, especialmente en Kansas, donde además pierde parte del premio respecto de Chicago.

* El maíz mantiene mínimo soporte a partir de los datos del informe de stocks del USDA (fueron levemente menores a lo esperado, lo que indica mayor consumo; en el período junio- agosto el cereal registró la mejor demanda desde 2009/10). "Los precios pueden subir antes de testear los mínimos en plena cosecha dentro de las próximas 6-8 semanas", indicó un trader. También hay cierto soporte por parte del clima, en que los pronósticos marcan un escenario más húmedo para el Midwest, con la vuelta de temores sobre una probable marcha lenta de la cosecha y daños en el cultivo. Ayer comentábamos que se prevén lluvias por sobre lo normal para el centro y oeste de esta zona. A esto se suma el hecho de que los fondos han incrementado su posición vendida a casi 177 mil contratos, lo cual hace al mercado más vulnerable a una cobertura de este tipo de posiciones con presión positiva sobre los precios. Por último, los charts mensuales se muestran alcistas.

* La suba en soja se enanca también en el cambio de perspectivas climáticas para el Midwest antes comentado. Pero además, los fondos han recortado sensiblemente su posición comprada, que ahora asciende a unos 57 mil contratos, la más baja en seis meses. Por supuesto que el feeling de una demanda muy sólida aporta soporte, aunque esto deber ser revalidado semana tras semana, sobre todo ésta, en que China está inmersa en un amplio feriado nacional (semana dorada). Y el frente externo no puede aflojar demasiado si es que quiere darle batalla a los notables rindes que llegan del campo, factor responsable de una importante presión bajista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página