Mercados USA 05/10/16 cierre
* Sorpresa y media. Después de muchas vueltas la jornada terminó con alzas sustantivas para el trigo y bajas en soja -especialmente- y maíz. El índice dólar pierde ahora 0.02% respecto de una canasta de monedas (96.154, vs 96.105 un año atrás). El crudo WTI sube 2.14% (u$s 49.73), mientras que el Brent mejora 1.59% (u$s 51.78). Dow y S&P500 trepan 0.62% y 0.43% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El trigo recibió un buen empujón avanzada la rueda, luego de la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos y el impacto de una venta formalizada con Marruecos. Éste se llevó 260 mil tn de trigo soft USA con una tarifa diferencial. Vale subrayar que la nación africana siempre ha sido un cliente excluyente de Francia. Pero además Egipto le compró 240 mil tn a Rusia, lo cual se tomó como una indicación de que el importador número 1 está nuevamente a pleno en el negocio de comprar trigo. El mercado se mostró más activo que los últimos días y Dic16 quebró la resistencia correspondiente al promedio móvil-20 días y se ubicó en el valor más alto en una semana.
* La soja cedió a la presión de cosecha ante la ausencia de novedades vinculadas con la exportación (cabe recordar que China está inmersa en un largo feriado que la deja fuera de la actividad esta semana). Se entiende que las cosechadoras han trabajado duro aprovechando la ventana seca hasta que esta noche se hagan presentes nuevamente las lluvias en buena parte del Midwest. Los pronósticos 6-10 días siguen favoreciendo la presencia de clima seco y más cálido en una vasta región de esta zona vital, por lo que se estima que la recolección de la oleaginosa se verá potenciada. Mientras tanto se va normalizando el tránsito hacia el Golfo, complicado por desbordes generados por las aguas que llegan desde Iowa hacia el Mississippi. En síntesis, la pelea entre los altos rindes y la demanda se sigue dando en el mismo cuadrilátero, sólo que los compradores se han ausentado y están de festejo. Un dato: los mínimos en cosecha (promedio de 30 años) se dan en torno del primer viernes de octubre.
* El maíz se llevó una leve baja pero Dic16 se mantiene sólidamente por encima de los promedios móviles-20 y 50 días. Al igual que en soja la presión de cosecha se hace sentir. Las estimaciones de Informa Economics apuntalaron la idea de rindes muy elevados, tanto para maíz como para soja, lo cual no contribuye con las cotizaciones ("estos números son francamente bajistas"). El reporte semanal del etanol USA (bajan producción y stocks) disparó los futuros del biocombustible, que sin embargo no pudieron sostenerse y cerraron en leva baja. A esto se sumaron razones técnicas igualmente negativas. "El maíz estaba en condiciones de desafiar los máximos de ayer, pero falló en alcanzar este objetivo y potenció las ventas", explica un viejo trader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página