Mercados USA 07/10/16 7.40 hs
* Rebotan soja, maíz y trigo, aunque no mucho. El índice dólar gana 0.40% respecto de una canasta de monedas (97.152 vs 96.105 un año atrás). El crudo WTI cede 0.61% (u$s 50.13), al tiempo que el Brent cae 0.82% (u$s 52.08). Cierre en baja para las Bolsas de Asia; la tendencia bursátil en el electrónico USA es también negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El maíz ve limitada cualquier suba como consecuencia de la presión de cosecha. Pasado el fin de semana las condiciones climáticas mejorarán en el Midwest USA; algún trader se animó a considerar lo que se pronostica como "virtualmente ideal para avanzar con la recolección del cereal". Así seguirían las cosas por los próximos 8-14 días, en principio.
* Lo mismo ocurre con la soja. Todo indica que se darán condiciones para apurar la llegada del poroto a los silos, con el consiguiente impacto en los precios. De ahí en más la palabra la tiene la demanda, virtualmente el único factor que puede equilibrar fuerzas.
* El hemisferio norte está asimismo sembrando trigo. De acuerdo con el IGC la superficie global estaría en línea con la de la ultima campaña. En el caso de USA, si se mantiene dentro del récord de 3.500 kg/ha promedio de la última campaña habría que pensar en 62.9 M tn; si se dieran rindes similares al promedio de los últimos cinco años serían 53.9 M tn. El USDA va por la primera opción, pero el clima es el que define. El punto es que hay seca en el 10% de las Planicies USA y se estima que se profundizará la próxima semana. Todavía no es alarmante, pero por las dudas los fondos toman ganancias a partir de cubrir parte de su abultada posición vendida. Persiste además la sensación de que con estos precios el trigo duro USA está otra vez competitivo y que habrá nuevas manifestaciones de la demanda al respecto.Mientras tanto, la seca en Ucrania ha tomado cierta magnitud, si bien se espera que llueva en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página