* Dio varias vueltas y al final todo quedó en zona roja. Bajaron soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas y sigue sacando músculos (97.924, vs 94.841 un año atrás). El crudo WTI cae 1.12% (u$s 50.22), mientras que el Brent retrocede 1.13% (u$s 51.82). Dow y S&P500 suben 0.09% y 0.11%. El dólar sigue en el valor más alto de los últimos seis meses, y el petróleo mejoró recién al cierre de la rueda. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Se podría resumir de esta forma: el mercado levantó el pie del acelerador y esperó el informe del USDA. Y cuando detectó que se confirmaba una cosecha fenomenal volvió a poner el foco en la recolección de soja y maíz Así, la influencia de la presión de cosecha se llevó puestos a ambos granos y por contagio también al trigo. En cuanto al clima, se abriría una ventana seca en el Midwest a partir del jueves, si bien Iowa recibirá lluvias el viernes. Para el Corn Belt el pronostico 6-10 días anuncia lluvias por sobre lo normal
*.Los datos que interesan del USDA indican (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.- Rinde y producción de maíz: 10.889 kg/ha y 382.45 M tn (10.895 kg/ha y 382.52 M tn)
2.- Rinde y producción de soja: 3.454 kg/ha y 116.12 M tn (3.460 kg/ha y 116.58 M tn)
3.- Stock soja USA: 10.74 M tn (11.23 M tn)
4.- Stock maíz USA: 58.93 M tn (59.92 M tn)
5.- Stock trigo USA: 30.95 M tn (31.76 M tn)
6.-Stock soja global: 77.36 M tn (73.28 M tn)
7.-Stock maíz global: 216.81 M tn (218.32 M tn)
8.- La data de exportaciones se incrementó en 1.27 M tn para maíz, 1.09 M tn para soja y en 0.680 M tn para trigo.
* En el caso del maíz se redujo tanto las existencias finales en USA como las globales (más de lo esperado por el mercado). Las lluvias vienen demorando la cosecha y hay campos con agua en Illinois y Iowa. Los futuros de etanol bajaron por primera vez en cinco ruedas.
* Los números neutrales del USDA llevaron a la soja al valor más bajo en dos semanas. La debilidad del crudo durante la rueda y el avance de cosecha también jugaron en contra; se espera que a partir del jueves la recolección se acelere. El USDA levantó en 1 M tn la producción esperada para Brasil, en tanto mantuvo en 57 M tn la de la Argentina. Paralelamente se anunció la venta de 115 mil tn a China.
* El trigo se vio arrastrado por las bajas en soja y maíz. El USDA incrementó los stocks finales del cereal, aunque menos de lo esperado; lo mismo con los stocks globales. Pero nada de esto impresionó al mercado.
* Moraleja. Todo está como era entonces: dependemos más que nunca de lo que vaya a hacer la demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página