Mercados USA 18/10/16 7.30 hs
* La soja sigue para arriba, pero al igual que el maíz y el trigo duro en el contexto de una suba apenas perceptible. El trigo soft, en tanto, baja. El índice dólar pierde 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.729, vs 95.055 hace un año). El crudo WTI trepa 0.76% (u$s 50.72), al tiempo que el Brent avanza 0.62% (u$s 51.84). Las Bolsas de Asia cerraron para arriba, sobre todo Shangai; similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Después de un lunes fuertemente alcista la tradición de Chicago habla de un martes en reversa. Hasta acá nada de eso se verifica, si bien no existe la euforia de ayer, sobre todo en soja. La movida arrancó más tranquila con el aceite de palma, que en la víspera alcanzó el precio más alto en seis meses, básicamente por una caída en la producción, y que hoy sube sólo 0.2%. El aceite de soja, que ayer recibió el impacto alcista del aceite de palma y que alcanzó los precios más atractivos en seis meses tras el informe de crushing que reveló stocks menores a los esperados, hoy trepa apenas 0.1%. Por su parte el poroto sube 0.4% gracias a cierto soporte técnico y desde luego el aval generado por los datos de molienda de septiembre y los sólidos embarques de la semana precedente, que CHS calificó como "absolutamente monstruosos". Hay que tener en cuenta que ya se ha levantado el 62% del área sembrada en USA, con el cultivo en una condición bueno-excelente muy alta para la época del año. "Estos precios debieran tomarse como un indicio de que el mercado de la soja está sólido", afirma un trader. Del lado negativo para las cotizaciones de la oleaginosa, "the Argentina 's pampas" han recibido lluvias beneficiosas que eliminan preocupaciones para el comienzo de campaña. Como contracara, el bureau del USDA en Buenos Aires redujo su estimación para nuestro país de 57 a 55 M tn, un dato alcista.
* El maíz obtiene leves ganancias. Si bien el USDA dejó en claro ayer que la cosecha está demorada (46% vs 49% calculado por el mercado), se estima que hay condiciones para seguir avanzando a todo ritmo esta semana, lo cual augura presión extra sobre las cotizaciones. La pelea está planteada: para los bears hay rendimientos en asenso y un oferta superlativa, para los bulls la demanda es muy sólida y tan impresionante como la oferta. Sólo el tiempo dirá quién gana.
* El trigo blando cede algo de terreno y pierde parte de su premio sobre el maíz. Es un dato que el mercado sigue de cerca dada la necesidad de reducir los abultados stocks de trigo a través de una presencia más activa en la alimentación animal. La leve suba del trigo duro le permite limar el premio que había reconquistado el cereal en Chicago respecto de Kansas. Eso a pesar de que el duro salió peor parado del informe USDA y no ha recibido el volumen de cobertura de posiciones vendidas que beneficio al soft en la Ciudad de los Vientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página