lunes, 24 de octubre de 2016


Mercados USA 24/10/16 7.30 hs




* La soja arranca la semana bien arriba en Chicago. También el trigo duro cosecha algunas ganancias. Maíz y trigo soft se muestran estables a ligeramente bajistas. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (98.627, vs 97.782 un año atrás). El crudo WTI cede 0.18% (u$s 50.76), al tiempo que el Brent cae 0.10% (u$s 51.73). Las Bolsa de Asia cerraron para arriba; similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Nov16 en soja gana un impactante 1% y lleva su valor por encima del promedio móvil-200 días. La presión de cosecha comienza a aflojar y el farmer se ve menos necesitado de sacarse rápidamente el grano de encima. "Si la demanda empuja como viene haciéndolo hasta ahora el panorama puede ser muy interesante", asegura un analista. Se suma el hecho de que las lluvias en el sur de Brasil han demorado la siembra e incluso en algunos casos obligaron a la resiembra. Las complicaciones con la cosecha de colza/canola en Canadá y la suba en el aceite de palma completan un escenario que brinda soporte al poroto.

* El encierro en los feedlots USA cayó 2% en septiembre año contra año (el mercado esperaba un incremento de 3.6%), para ubicarse en el nivel más bajo que se haya conocido. No es un escenario promisorio para el maíz. Por su parte la CTFC reveló que la posición vendida que mantienen los fondos en Chicago ha caído para maíz a menos de 70 mil contratos, lejos de los 180 mil contratos del mes pasado. Ambas realidades implican menor soporte potencial para las cotizaciones actuales y cierto riesgo para el futuro de los precios del cereal. Se suma algún grado de debilidad técnica, por lo cual no parece haber razones de peso para que los fondos permanezcan del lado comprador del mercado. De hecho, para los analistas el cereal viene hoy sostenido a duras penas por el ligero retroceso del dólar. De todos modos nos acercamos al momento en que la presión de cosecha empieza a aflojar y los precios mejoran, cosa que sucede habitualmente a partir de los últimos días de octubre. Desde luego la sombra de la gran cosecha acompañará al cereal por muchos meses.

* El trigo vuelve a mostrar un desempeño más sólido en el duro respecto del soft. En este último caso se discute si los 102 mil contratos vendidos neto que ostentan los fondos en Chicago son suficientes como para calmar el apetito por nuevas bajas. Como fuere brinda soporte el hecho de que ciertas zonas en las Planicies USA, Rusia, Kasajstan y Francia se mantienen secas y complican la evolución de las siembras. A eso se suman los excesos de humedad en la cosecha brasileña de trigo y los temores por una posible pérdida de calidad. Al menos el 10% estaría definitivamente afectado. "Puede abrir una atractiva oportunidad de venta para nuestro trigo", enfatiza un trader USA. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página