Maíz: ¡Ojo con este dato!
* El maíz argentino viene particularmente demandado. Sería necio desconocer que la escasez que sufre Brasil en la materia nos ha dado una buena mano. El comienzo anticipado de la estación seca golpeó también a la última safrinha, que registró una caída de producción del 21%. Así, la producción 2015/16 de maíz en el socio del Mercosur cerrará para el USDA en torno de los 67 M tn, lejos de los 85 M tn del ciclo previo. Los precios, claro, se fueron para arriba (grafico, debajo), por eso se espera un volumen de 84 M tn para la zafra 2016/17. Habrá que ver que opina el clima.
* Para la nueva campaña se aguarda especialmente un incremento del cultivo sembrado en fecha, que pasaría a un share del 38% de la producción brasileña. Se estima asimismo que la mayor parte del área adicional le sea quitada a la soja, dado que el cereal en el vecino país arroja márgenes superiores a los de la oleaginosa.
* El punto clave pasa por las exportaciones de un Brasil que venía en ascenso y le hacía sombra al mismísimo Estados Unidos. Debido a la falla productiva comentada en 2015/16 las ventas externas cayeron nada menos que 48% respecto de la temporada previa. Es más, para el USDA es poco probable que tengamos novedades de Brasil en el concierto global del maíz hasta bien entrado 2017. Y no sólo porque falta grano suficiente sino porque el actual tipo de cambio, bastante estable desde julio, no genera el incentivo que había en enero o febrero, cuando el real de Dilma se mostraba claramente más débil.
* Puesto en limpio, Brasil pasó de exportar 34.5 M tn de maíz en 2014/15 a vender 18 M tn. En 2017 las exportaciones se recuperarían hasta los 23 M tn, lejos, como se observa, de la bonanza de otros años. Claro, eso asumiendo que el clima no ponga palos en la rueda.
* Pera además el país del samba se ha visto obligado a comprar afuera lo que falta en casa.Hasta comienzos de septiembre pasado Brasil había importado unos 2 M tn de maíz; a partir de allí y a la fecha ha comprado algo mas de 1 M tn, la mitad a la Argentina y el resto a Paraguay. CAMEX ha extendido la excepción de aplicación del arancel externo por 90 días para maíces de fuera del Mercosur. USA, que espera vender entre 1 y 1.5 M tn, acaba de recibir la aprobación de la CNTBio para tres materiales transgénicos, que se importarían exclusivamente para alimentación animal. Es que todavía la avicultura y la porcicultura del vecino país siguen convulsionadas por el alza de precios del cereal y necesitan aliviar sus penas cuanto antes. Algunos han usado incluso trigo de calidad, pero lo cierto es que Brasil no tiene muchas herramientas para reemplazar rápidamente al maíz.
* En síntesis, disfrutaremos de un año más con Brasil severamente limitado como player de peso en el campeonato global del maíz. !Sepamos aprovecharlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página