Mercados USA 25/10/16 cierre
* La soja abrochó un cierre mixto en Chicago; trigo y maíz con leves incrementos. El índice dólar pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (98.717, vs 97.782 hace un año). La divisa tocó el valor relativo más alto para los últimos 10 meses durante la rueda, y luego declinó. El crudo WTI cede 1.39% (u$s 49.82), al tiempo que el Brent cae 1.59% (u$s 50.64). Dow y S&P500 retroceden 0.30% y 0.39% respectivamente debido al mal desempeño de Caterpillar y GM. Como se observa, el "afuera" colaboró bastante poco. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La soja fue y vino y al final se llevó bajas solamente en la posición cercana; el resto terminó estable o levemente alcista. Por cierto. Nov16 no fue capaz de sostener las ganancias generadas por el anuncio de la venta de 516 mil tn de soja a China. La demanda sigue firme, los embarques son 11% superiores a los de un año atrás. Eso sí, faltó el empuje del mercado de aceites, esta vez en baja. Nov16 sigue perdiendo interés abierto en la medida que los inversores se pasan a meses diferidos, pero de todas maneras está arriba de los promedios móviles clave. Los farmers le están metiendo a la cosecha ante la inminencia de lluvias en el Midwest (esta noche o mañana). Las precipitaciones cesarían el viernes y a partir del fin de semana vuelve el clima seco, que predominaría 6-10 días. El dato: en USA no cayó simpática la noticia de que China abrochó cuatro cargos con Brasil para noviembre y diciembre. "No es una buena señal para nuestros precios, que deberían bajar para competir con la nación sudamericana", reconoció un trader.
* En un contexto de pocos negocios el maíz cerró ligeramente hacia arriba. La evolución probable de la cosecha se correlaciona con lo indicado para soja. La capacidad de almacenamiento se va agotando y de acuerdo con algunos dealers el farmer vende maíz y retiene soja.
* El trigo sigue reaccionando en función de la performance de los granos de la gruesa, a pesar de la ilusión que generó ver un oferente USA en la licitación egipcia, si bien los países del Mar Negro y Rumania ofertaron por debajo de los precios estadounidenses. Aunque hay algunas preocupaciones por la seca en el sur de las Planicies USA, vale recordar que el lunes el USDA catalogó al trigo duro de invierno USA como en condición bueno-excelente en el 59% de los lotes, versus el 47% del año pasado a la misma época. Mucho peor en el caso de un estado clave como Kansas (61% vs 41%), más aun si se considera que este estado tuvo una cosecha muy abultada el año pasado. Además, el lunes el USDA reportó la siembra del duro de invierno USA en un 79%, tres puntos más adelantada que lo que imaginaba el mercado
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página