viernes, 28 de octubre de 2016

Mercados USA 28/10/16 cierre




* La soja sucumbió al final ante la toma de ganancias más anunciada en mucho tiempo. Trigo y maíz también cerraron en baja. El índice dólar pierde ahora 0.51%  respecto de una canasta de monedas (98.380, vs 97.782 hace un año). El crudo WTI cae 1.97% (u$s 48.72), mientras que el Brent cede 1.53% (u$s 49.70). Dow sube 0.03%; S&P500 retrocede 0.27%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El poroto llegó hasta casi el final aguantando como podía la toma de ganancias y esperando alguna noticia vinculada con la exportación, que nunca llegó. Así, sobre la culminación de la rueda la caída se hizo pronunciada. De todos modos la soja se mantuvo por encima del psicológico límite de los u$s 367.44, y se llevó algún rédito de la semana. En realidad la toma de ganancias de cara al fin de semana fue determinante en el resultado de hoy, pero también jugaron en contra la debilidad del mercado cash y la caída del mercado macro tras afirmaciones del FBI en el sentido que reabrirá investigaciones vinculadas con Hillary Clinton, que pueden poner en riesgo su victoria el próximo 8 de noviembre. El FBI tiró el tema justo una hora antes del final de la rueda y contribuyó a cimentar la tónica negativa. De acuerdo con los pronósticos llegarían días que permitirán terminar con la cosecha. Para colmo el mercado global de aceites se ha puesto más débil en el final de la semana y no ha podido ofrecer ningún tipo de soporte al poroto, eso sin desmedro de que el aceite de soja registró un leve incremento. En la vereda opuesta se mantiene la solidez en los futuros de la canola ante los problemas que sigue teniendo Canadá para levantar su cosecha.



* El maíz cayó levemente en la jornada pero cerró con ganancias la semana y con Dic16 por encima de los promedios móviles clave. La falta de noticias propias hace que los futuros del cereal evolucionen muy cerca de los de la soja, copiando la tendencia. Se aguarda un fin de semana seco en el Midwest, como para avanzar con la cosecha, aunque para la mitad este de la región las lluvias volverían en 6-10 días. Hasta tanto eso suceda la presión de cosecha reaparece en escena y sobre todo la escasez de espacio de almacenamiento, algo que desde luego pesa negativamente en el mercado cash.



* A diferencia de sus compañeros de ruta el trigo cerró la jornada en baja, y también la semana. Los anuncios de lluvias a partir del lunes en el sur de las Planicies -una zona que venía con una importante seca- colaboraron con el deterioro de los precios. Sin embargo, los pronósticos hablan de un noviembre predominantemente seco. Asimismo la gran oferta global sigue siendo un contrapeso; ahora el IGC dio a conocer su nueva estimación y elevó la producción mundial 2016/17 en 1.4 M tn adicionales. La fortaleza del dólar es otro enemigo mortal para el trigo. Del lado positivo, el trigo de primavera de alta proteína recibió bajas significativamente menores (el mundo sigue necesitando trigo de calidad), al tiempo que las dificultades en la cosecha canadiense juegan a favor de las cotizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página