domingo, 30 de octubre de 2016

Soja: ¿Cuánto dura la bonanza?




* La soja viene con paso firme en Chicago, para algunos "desafiando las leyes de la naturaleza". Es que si bien la demanda tiene un empuje maravilloso subyace una cosecha de enormes proporciones, la misma que va minando el mercado cash. Coincide con una igualmente voluminosa cosecha de maíz; entre ambas han determinado que virtualmente no quedé donde guardar un grano en el Medio Oeste USA. Eso implica presión de venta; por algún motivo que cuesta explicar el farmer no desarrolló, al menos masivamente, la habilidad para manejarse con silos bolsa como sí lo hace el productor argentino.

* En este contexto, Societe Generale (SG) confirmó su visión bajista del futuro de la oleaginosa, porque entiende que la megacosecha terminará ganándole la pulseada a la demanda en USA, lo cual generará una baja de unos u$s 30 sobre el valor actual del poroto, en especial si el USDA vuelve a ajustar hacia arriba sus estimaciones de producción de soja en el país de las barras y las estrellas (muchos en el mercado creen que así será).

* Asimismo SG considera que no hay riesgos serios para la producción en Sudamérica, con lo cual se completan las amenazas respecto de las cotizaciones de la oleaginosa. "Las perspectivas de una Niña son declinantes, de modo que esperamos una buena cosecha en la Argentina y Brasil. De hecho ambos han comenzado la temporada de siembra en un escenario alejado de carencias hídricas", dicen los técnicos de la entidad.

* En SG estiman que la presión de demanda tiene plazo de vencimiento. "Como se esperaba China ha acelerado sus compras de soja en USA ante la escasez de oferta sudamericana, pero es difícil que se repita durante el verano (nuestro invierno). Además China apunta a aumentar su producción de soja luego de que el esquema de mercado libre en maíz le hiciera perder adherentes al cereal a  la hora de sembrar. Lo mismo en USA, en que el actual ratio de precios entre soja y maíz es un aliciente a sembrar más poroto el año que viene". El banco apuesta a precios muy cercanos a los u$s 330 para la parte final del año, y en torno de u$s 311 para el período julio-septiembre de 2017.

* Carl Zulauf, profesor emérito de la Universidad de Ohio, avisa que China sigue importando mucha soja, pero a una tasa decreciente. "El año 2016 será una bisagra, si las proyecciones se mantienen el porcentaje de crecimiento de las compras chinas de soja (7.9%) será menor al del mundo (8.1%) por primera vez desde que el gigante asiático irrumpió como cliente excluyente de quienes producen la oleaginosa, en 1995".



* Mientras tanto, el PBI USA creció sorprendentemente un 2.9% en el tercer trimestre, y la soja tiene mucho que ver. Las exportaciones de la oleaginosa han sido uno de los drivers de este progreso. Durante el fin del verano del hemisferio norte las ventas externas de soja USA son poco trascendentes; esta vez las pérdidas de producción en Sudamérica determinaron un escenario de ventas anticipado para el país del norte, con correlato en los precios. Los precios lo reflejan (gráfico abajo), y la economía de Obama lo agradece.


* No faltan advertencias respecto de un dólar cada vez más fuerte, lo cual está relacionado con las chances de que la Fed eleve la tasa en los últimos días del año. Se sabe, el vigor de la divisa se corresponde con menores precios para los commodities.

* Mientras se debate acerca de la naturaleza del presente rally en soja -que tomó a propios y extraños por sorpresa, Matt Bennett, de Bennett Consulting, aconseja tomar esta movida como un regalo, y aprovecharla para poner un piso no sólo a la mercadería que el farmer aun no ha vendido sino también a lo que cosechará en 2017.

* ¿Durará la bonanza? Ya sea que estas amenazas se concreten o no, no olvide memorizar el gráfico que sigue. Salvo catástrofe en Sudamérica la demanda china por soja USA sigue este esquema, y los precios de Chicago copian el movimiento. Suele no fallar. Demuestra, además, que la demanda en el caso de la oleaginosa pesa tanto o más que la magnitud de cosecha, algo que estamos viendo por estos días.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página