martes, 1 de noviembre de 2016

Mercados USA 01/11/16 cierre





* Fuerte caída para soja y maíz; el trigo cerró con ligeras bajas. El índice dólar pierde 0.68% respecto de una canasta de monedas (97.776, vs 96.928 hace un año). El crudo WTI cede 1.13% (u$s 46.33), al tiempo que el Brent resigna 1.44% (u$s 47.91). Dow y S&P500 retroceden 0.58% y 0.68% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El deslizamiento de la soja -lideró las bajas- obedece a un cóctel de factores, siempre encabezados por una cosecha de notable magnitud. Pero además desencadenaron las ventas por parte de los fondos cierto nerviosismo vinculado con la inminente elección presidencial en USA, las dudas respecto del encuentro que está realizando la Fed y datos poco positivos referidos a la economía USA (cayó el gasto en la construcción). Se supone que la Fed dará indicios concretos acerca de la suba de la tasa en diciembre. Por lo demás, el "afuera" resultó indefinido: si bien la caída del crudo y las acciones no ayuda, no menos cierto es que el derrumbe del dólar suma para el bando de los commodities. Asimismo la falta de noticias negativas desde Sudamérica (no aparecen referencias a las inundaciones en el Oeste) juega en contra de los precios casi tanto como la presión de cosecha. Por último, el poroto no recibió novedades en materia de negocios de exportación, que últimamente ha sido su salvoconducto a un final feliz en la rueda. Afortunadamente hoy tampoco se registraron entregas contra la expiración de Nov16. El mercado de aceites volvió a mostrarse flojo, y eso incluye al aceite de soja. La harina derivada de la oleaginosa también perdió terreno.



* El maíz terminó en los valores más bajos en una semana, y por debajo de casi todos los promedios móviles clave. Cono nota positiva se informó de la venta de 212 mil tn de maíz a México; Israel está en la búsqueda de 95 mil tn origen opcional. Por desgracia la presión de cosecha pesó más -todavía hay mucho maíz por llegar a espacios de almacenamiento que están saturados-. Los fondos volvieron a vender luego de que la semana pasada redujeran su posición vendida en maíz.



* Presionado por la soja y el maíz el trigo también cedió, aunque en mucha menor medida. Se anuncian lluvias esta semana y la próxima en las Planicies, lo que debería aliviar la situación de los lotes de trigo duro que venían en un contexto de déficit hídrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página