miércoles, 2 de noviembre de 2016

Mercados USA 02/11/16 8 hs


* Vuelve a bajar la soja en el nocturno Chicago. Maíz y trigo relativamente estables. El índice dólar pierde 0.20% respecto de una canasta de monedas (97.503, vs 96.928 hace un año). El crudo WTI cae 1.59% (u$s 45.93), mientras que el Brent cede 1.47% (u$s 47.43). Las Bolsas de Asia cerraron en baja; similar tendencia trae el electrónico USA. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* En primera instancia la noticia de que Trump va adelante en la encuestas debilita al dólar y potencia al euro y el yen. Al mercado la idea no le gusta nada; Wall Street se mueve en zona roja y arrastra a otras Bolsas del mundo. El crudo sigue para abajo, aunque probablemente se deba más que nada al fracaso de la OPEP en acordar un recorte a la producción.

* En el nocturno granario prevalece un modesto nivel de negocios. La influencia de la presión de cosecha subsiste (los volúmenes de soja y maíz se hacen aun más grandes de que de por sí son). Con la Fed anunciando hoy más tarde sus conclusiones y las elecciones presidenciales USA a menos de una semana, el concepto entre los inversores es cero riesgo (quedarse en el molde, dirían en el barrio).

* Encima FCStone elevó sus estimaciones de rindes para soja y maíz. Ahora ubica en 11.000 kg/ha al cereal y en 3.548 kg/ha a la soja, una enormidad. Así, la producción de maíz va a 386.74 M tn, y la de soja a 119.30 M tn (Por Dios!).

* Ayer el USDA anunció que se molieron 3.75 M tn en septiembre; es un poco más de lo que esperaba el mercado, y 2.3% por encima del volumen del mismo mes el año pasado. De todos modos seguimos debajo de la estimación del USDA para el año comercial (debería crecer 3.4%). El margen de crushing para soja USA está sensiblemente por debajo de lo que se obtenía el año pasado.

* Se conocieron los datos de exportación de soja y  derivados para Brasil durante el pasado mes de octubre y están bien por debajo de los números registrados en el mismo mes de 2015.

* La compañía australiana CBH redujo su estimación de producción de trigo en la nación continente. Por su parte, el USDA auguró caída de producción de trigo y stocks finales para la India en 2016/17. Con estos datos y la amplia posición vendida de los fondos el trigo parece tener algo más de soporte que sus compañeros de ruta.

* Ayer los fondos vendieron neto en Chicago 9 mil contratos de maíz, 9.500 de soja y 1.500 de trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página