jueves, 3 de noviembre de 2016

Mercados USA 03/11/16 13.40 hs




* La soja (gráfico) se mantiene a duras penas en torno de la neutralidad, el maíz está apenas debajo de ella y el trigo pasó a zona negativa. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (97.222, vs 96.928 hace un año). El crudo WTI cede 1.32% (u$s 44.74), mientras que el Brent cae 0.90% (u$s 46.44). Dow trepa 0.03% y S&P500 retrocede 0.05%.

* La historia vuelve a repetirse. Los números de ventas a exportación de la semana pasada estuvieron dentro de lo esperado para maíz y por debajo del feeling de los inversores en el caso del trigo. ¿La soja? Otra vez volvió a romper los relojes, y eso determinó que pudiera neutralizar en alguna medida la presión de cosecha. Los exportadores típicamente tienen vendido para esta época el 43% del maíz previsto por el USDA para el ciclo comercial; esta vez es el 44%. Los números de la soja son 58% y 66% respectivamente (ojo con este dato), mientras que los del trigo son 61% y 61% respectivamente. En buen romance las ventas de soja marchan a un ritmo que, de sostenerse, dejaría cortas las estimaciones del USDA. Maíz y trigo también evolucionan satisfactoriamente.

* Informa Economics dio su veredicto sobre la disputa oferta-demanda. Para maíz estima un rinde de 10.927 kg/ha y una producción de 383.77 M tn. Para soja proyecta un rendimiento de 3.521 kg/ha y 118.40 M tn como dato de producción. No hay vueltas, es mucha soja.

* Una vez más se conocieron negocios puntuales de exportación, que a diferencia de otras ruedas apenas alcanzaron para sostener los precios de la gruesa. Así, 120 mil tn de soja fueron vendidos a un comprador no especificado. Paralelamente se negociaron 430 mil tn de maíz a México y 136 mil a Corea del Sur. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página