martes, 15 de noviembre de 2016

Mercados USA 15/11/16 8 hs



* Baja levemente la soja. El maíz se muestra relativamente estable y el trigo consigue una pequeña ganancia. El índice dólar pierde 0.41%  respecto de una canasta de monedas (99.702 vs. 99.442 hace un año). El crudo WTI sube 2.68% (u$s 44.48), mientras que el Brent mejora 2.34% (u$s 45.47). Las Bolsas de Asia cerraron en baja, en tanto la tendencia en el electrónico USA es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Trump no es el principal problema en este momento, si bien crea incertidumbre. Todas las miradas se dirigen a Oriente, y van tras los intentos de China de "reducir la especulación en sus mercados". Junto con la depreciación del real (los productores brasileños han avanzado mucho en la siembra y están vendiendo soja nuevamente) son los factores que están afectando a la soja en Chicago. Si bien el incremento de costos para operar en el mercado chino recae más que nada sobre metales y energía, los commodities agrícolas están sintiendo el embate. Claro, se trata del comprador de soja y caucho más importante del mundo, entre otros productos. Así, el aceite de palma vuelve a bajar y acumula una caída superior al 5% en las dos últimas ruedas en Dalian. El aceite de soja cede 4% en el mismo período y el poroto está 5% abajo en la semana. En Malasia el aceite de palma baja 0.9%, y el de soja en Chicago 0.2% (afloran ideas de que el crushing USA 2016/17 será menor, con precios más altos para aceite y harina de soja). La soja en Chicago también pierde terreno pero se mantiene arriba de los promedios móviles-40 y 50 días, soportada por las buenas noticias exportadoras.

* El maíz sigue dentro de los mínimos del último mes; el dato de ayer del USDA (la cosecha está  un punto arriba del año pasado a la misma fecha; 93%) no ayuda demasiado. La CFTC indicó en la víspera que los fondos han recortado su posición vendida en Chicago, de modo que hay espacio para volver a apostar por la negativa, sobre todo en tanto la estructura técnica permanezca débil. Está dando una mano los serios problemas logísticos que tiene Ucrania para cargar su maíz.

* El trigo lo hace mejor que sus compañeros de ruta, sobre todo después de que la CFTC indicará que los fondos han incrementado su posición vendida en Chicago a algo más de 111 mil lotes. Además continúan las preocupaciones por la seca en las Planicies, aun y cuando el USDA mejoró en un punto la condición de cultivo del duro de invierno; se aguarda un descenso de las temperaturas y muchos lotes no están en condiciones adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página