lunes, 21 de noviembre de 2016

Mercados USA 21/11/16 cierre



* La soja anduvo de fiesta en Chicago y lideró largamente una jornada en alza para los tres principales granos, si bien trigo y maíz capturaron ganancias más modestas, El índice dólar pierde 0.26% respecto de una canasta de monedas (100.950, vs 99.805 hace un año). El crudo WTI trepa 3.94% (u$s 47.49), al tiempo que el Brent sube 4.80% (u$s 49.11). Dow y S&P500 mejoran 0.47% y 0.65% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Para la soja se alinearon los planetas. Otra contundente demostración de demanda a cargo de  los números de embarque de la semana previa (estamos bien arriba del ritmo necesario para cumplir el target del USDA) se vio acompañada por la suba del poroto en los mercados asiáticos y un contexto macro inmejorable, con el dólar retrocediendo, el crudo con alzas formidables y las acciones igualmente para arriba.  En efecto, la soja subió en Dalian un 2%; el mercado está tratando de recuperarse de las pérdidas ocasionadas por la intervención del gobierno chino en su operatoria de futuros. Todo indica que la tormenta se ha disipado y los compradores volvieron al recinto. En Malasia hubo datos bajistas para el aceite de palma, que de todos modos subió impulsado por la debilidad del ringgit.  Se dieron asimismo razones técnicas que dispararon las ventas en Chicago al quebrarse la resistencia en u$s 366.80, y los datos de la CFTC respecto de la situación de los fondos (han reducido sensiblemente su posición comprada) redondearon el soporte para un gran día.  Al cabo, los valores de Ene17 fueron los máximos para el contrato cercano desde agosto pasado y quedaron arriba de todos los promedios móviles clave.



*El maíz disfrutó igualmente  de condiciones excepcionales, con el mismo entorno macro que la soja, desde luego. Así, quedó en los valores más altos de las dos últimas semanas y puso a Dic16 por encima de una serie de promedios móviles clave. Pero la data de embarques semanales, dentro de los máximos y mínimos imaginados por el mercado, limitó las ganancias.  Mejoró algo la venta por parte del farmer, sobre todo de aquel maíz que no tiene lugar en sus silos. Los futuros del etanol subieron acompañando el empuje del petróleo. Hasta el jueves pasado los fondos habían incrementado su posición neta vendida.



* El trigo capturó las subas más modestas de la jornada, ante pronósticos de lluvias en algunas de las zonas que están sufriendo seca en las Planicies.  Brindó soporte la posición neta de los hegde funds, que hasta el jueves pasado habían incrementado su apuesta bajista, La data de embarques semanales, ubicada dentro del segmento que imaginaba el mercado, no permitió grandes progresos.

* Al cierre el USDA informó que el 97% de la cosecha de maíz está cerrada, al tiempo que la de soja ha concluido. La condición del trigo cae del 59 al 58% bueno excelente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página